HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 2415
-
Implementación del inglés con fines específicos en las especialidades técnico profesional del Liceo Comercial de Los Andes
(Chile. Universidad Mayor, 2018-12)El presente proyecto tiene como finalidad insertar el sello de inglés en el Liceo Comercial de Los Andes, además de implementar en las especialidades de la institución mencionada el inglés para fines específicos, con el ... -
Mejoramiento de la conflictividad dentro y fuera del aula en el Colegio Polivalente Sembrador de la comuna de Colina, en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2018-12)El presente proyecto de intervención educativa se denomina mejoramiento de la conflictividad dentro y fuera del aula en el Colegio Polivalente Sembrador de la comuna de Colina, en la Región Metropolitana y el objetivo ... -
Recreo entretenido para mejorar la convivencia escolar en el Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva, comuna de Monte Patria
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente proyecto pretende contribuir a disminuir y bajar los índices de violencia que se ha presentado en el Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva, de la comuna de Monte Patria, IV Región de Coquimbo. Algunas de las ... -
Percepciones de educadoras de párvulos sobre la implementación de adecuaciones curriculares en la educación inicial regular
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación tuvo por objetivo conocer cuáles son los elementos facilitadores y obstaculizadores que permiten la implementación de las adecuaciones curriculares por parte de educadoras de párvulos de distintas ... -
Dificultad en la adquisición del proceso lector en primeros básicos de colegios vulnerables
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo del presente estudio es realizar una identificación de las variables que determinan la dificutad de la adquisición de la lectoescritura en las niñas de primero báscio con alto grado de vulnerabilidad del Colegio ... -
Impacto que tiene el entrenamiento pliométrico en la fuerza reactiva elástico explosiva de los atletas velocistas de edades 13 y 15 años el establecimiento Nahuelcura de Rancagua
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de esta tesis es conocer cuál es el impacto que tiene el entrenamiento pliompetrico de 8 semanas en la ferza elástico explosiva. La muestra estuvo constituida por 15 sujetos, 9 hombres y 6 mujeres entre edades ... -
Motivaciones de los estudiantes para elegir una carrera de programas vespertinos
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación tiene la finalidad de contribuir en el conocimiento, identificación, categorización y caracterización de las motivaciones que siguen las y los estudiantes para elegir programas en jornada vespertina en ... -
Factores de riesgo psicosocial y prevalencia del síndrome de Burnout en los docentes de la carrera de obstetricia y puericultura de la Universidad de Santiago de Chile, diciembre 2017 a enero 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Planteamiento del problema: los factores de riesgo psicosocial y el estrés laboral en todos sus formas y grados han tenido un crecimiento sostenido y exponencial. El ámbito docente se constituye como una profesión de ... -
Influencia de la plataforma Aleks en el rendimiento académico de estudiantes que cursan la asignatura de álgebra
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Los LMS (Learning Management System) son sistemas de gestión de aprendizaje en ambiente web que se usan para adminsitrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial de una institución u organización. ... -
La acción docente y su influencia en el logro de la competencia de la línea de taller y en los resultados del proceso de titulación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, Temuco
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación se desarrolla en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor de Temuco (EAUMT) tras evidenciar el incremento de casos de deserción temporal y regazo en el tramo terminal de la carrera durante ... -
Impacto en la motricidad gruesa en los cursos de NB2, primero y segundo año básico mediante una intervención motriz realizada por especialistas en motricidad infantil
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación se realizó durante el año 2017, buscando establecer la importancia que tiene el trabajo de un especialista en motricidda en los curso de kínder, primero y segunso básico. Para cuantificar esto, se realizó ... -
Estudio comparativo de la motricidad gruesa en alumnos(as) de primer y segundo básico de establecimientos educacionales de diferentes dependencias administrativas pertenecientes a Ovalle y Copiapó
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El propósito de esta investigación tiene como principal objetivo comparar el nivel de motricidad en el desarrollo motor grueso de niños y niñas de los colegios San Viator de Ovalle y Liceo Técnico Profesional Héroes de ... -
Propuesta de un taller de actividades musicales paea niños con TDA de tercer año básico del Colegio San Alberto Hurtado
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El proyecto de investigación propone un taller de actividades musicales para la mejora de la atención y participación en clases de estudiantes de tercero básico que presentan trastorno de déficit atencional (TDA). El ... -
Beneficios de la multiculturalidad en las clases de educación artística, desde la perspectiva de los colegios Compañía de María Seminario e Isabel Riquelme
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Lo que ocurrió con la llegada de los colonos españoles fue el inicio de un proceso de intercambio cultural. Actualmente en Chile ocurre lo mismo, los inmigrantes, llegan con nuevas tradiciones y estilos de vida, las cuales ... -
Impacto de las estrategias de enseñanza sobre el desempeño en la comprensión lectora de niños y niñas con TDAH de sexto básico del Colegio San Carlos de Aragón, comuna de Puente Alto durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Se realizó una investigación sobre el impacto que provocan las estrategias que aplican los docentes en el Colegio San Carlos de Aragón de la comuna de Puente Alto, respecto al desempeño de la comprensión lectora en niños ... -
Relación del desempeño de las habilidades lingüísticas y de decodificación con la comprensión lectora en niños con trastorno específico del lenguaje mixto y desarrollo típico del lenguaje de la comuna de Molina, VII Región
(Chile. Universidad Mayor, 2018-07)El presente estudio busca describir y relacionar el desempeño de las habilidades linguisticas y de decodificación, con un dominio tan importante como es la comprensión lectora. Durante años los diferentes organismos, como ... -
Expectativas docentes respecto a un grupo de estudiantes con dificultades de aprendizaje en el proceso lectoescrito pertenecientes a las escuelas rurales de Coquimbo
(Chile. Universidad Mayor, 2018-08)Esta investigación da a conocer las expectativas de los docentes con respecto a los estudiantes que muestran problemas y trastornos en el aprendizaje, de este modo estar al tanto de cómo pueden abordar esta problemática y ... -
Propuesta metodológica para reforzar las habilidades sociales en niños con síndrome de déficit atencional con hiperactividad, que cursan segundo año básico, en un colegio de la comuna de Providencia
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de trabajo es conocer las Habilidades Sociales presentes en los estudiantes con síndrome de déficit atencional con hiperactividad de un segundo año básico, en un colegio ubicado en la comuna de Providencia. ... -
Comparación de los procesos de memoria de niños neurotípicos y niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista
(Chile. Universidad Mayor, 2019)La presente tesina pretende evidenciar las diferencias existentes entre los procesos de memoria de los niños neurotípicos y niños con trastorno del espectro autista. Para efectuar esta investigación, se realizó una búsqueda ... -
Neurobiología del trastorno por déficit atencional y su relación con el desempeño académico de estudiantes de educación superior
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El trastorno por Déficit de Atención en el adulto es un cuadro de origen neurobiológico, de alto impacto en la funcionalidad de las personas que lo padecen por sus alteraciones en la atención, la función ejecutiva y la ...