Browsing Odontología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 285
-
Relación de la anatomía canalicular con la anatomía externa radicular en molares superiores: estudio in vitro
(Chile Universidad Mayor, 2008)Clínicamente una determinación tridimensional precisa de la estructura interna y externa del diente, su forma y números de canales es un reto, siendo la no localización de canales una de las causas más importante de falla ... -
Comparación de la resistencia de ataches locator frente a fuerzas de desalojo sobre dos implantes instalados a diferentes inclinaciones entre sí
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los sistemas de ataches son un método utilizado para mejorar las propiedades biomecánicas de sobredentaduras. Estos pueden ir sobre implantes como sobre dientes naturales. Entre los usados en implantes los ataches Locator ... -
Evaluación de la resión arterial media pre y post-exodoncia
(Chile Universidad Mayor, 2008)La exodoncia constituye uno de los pilares del ejercicio profesional del cirujano dentista general, estando asociada a una respuesta cardiovascular, de la que la presión arterial es uno de los parámetros utilizados para ... -
Análisis comparativo de la resistencia a la fractura de barras metálicas con dos tipos de soldadura
(Chile Universidad Mayor, 2008)Objetivos: El propósito de este estudio fue el comparar la resistencia a la fractura ante cargas axiales, de barras metálicas de Cromo Níquel, unidas mediante soldadura láser y convencional. Material y Método: Se realizaron ... -
Estudio in vitro con microscopio clínico de la morfología del sistema de canales radiculares e incisivos mandibulares permanentes
(Chile Universidad Mayor, 2008)El presente trabajo de investigación presenta como objetivos determinar si existen diferencias significativas, entre el tipo de istmo encontrado a nivel cervical y medio de la longitud radicular, en incisivos mandibulares ... -
Resistencia a la fractura en dientes rehabilitados con pernos preformados y muñón de resina compuesta con distintos diseños de ferrule
(Chile Universidad Mayor, 2008)El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la resistencia a la fractura utilizando distintos diseños de ferrule, comparando muestras sin diseño de ferrule (grupo control), diseño de ferrule continuo, proximal ... -
Estudio comparativo de la posición condilar resultante en pacientes sometidos a técnica de manipulación bilateral de Peter Dawson y evocación del reflejo maseterino
(Chile Universidad Mayor, 2008)En el presente estudio se comparan dos técnicas para el registro de la RCF, una activa, la evocación del reflejo maseterino, y una pasiva, la manipulación bimanual descrita por Peter Dawson. Participaron 2 operadores y 15 ... -
Resistencia a cargas laterales en dientes endodónticamente tratados restaurados con espiga preformada metálica y espiga preformada de fibra de vidrio
(Chile Universidad Mayor, 2008)Existe una gran gama de espigas preformadas en el mercado, pero no existe una ventaja en indicar una u otra. En este estudio se compararon los patrones de fractura y resistencia en dientes restaurados con espigas preformadas ... -
Evaluación clínica de dos tipos de agregado trióxido mineral en pulpotomías de dientes primarios
(Chile Universidad Mayor, 2008)Se evaluó y comparó el éxito clínico de pulpotomías en dientes temporales, realizadas con MTA de marca comercial y MTA asistencial preparado por los operadores a bajo costo. La muestra quedó conformada por 18 molares ... -
Relación entre lactancia materna y tipo de deglución en el pre-adolescente
(Chile Universidad Mayor, 2008)Gran parte de nuestra población presenta atipias al deglutir, siendo muchas veces una expresión de la persistencia de la deglución inmadura o visceral, dando lugar a una disfunción de la deglución o deglución atípica, ... -
Estudio comparativo de la pérdida ósea alveolar utilizando técnica radiográfica periapical y de paralelismo
(Chile Universidad Mayor, 2008)La radiografía es una herramienta útil para detectar la pérdida ósea alveolar durante el diagnóstico de la enfermedad periodontal, la evaluación de su pronóstico, así como del resultado terapéutico. Constituye una valiosa ... -
Resistencia a la tracción de sobredentaduras implantoretenidas con ataches tipo locator en relación a número y distribución de implantes
(Chile Universidad Mayor, 2008)La pérdida de piezas dentarias es una situación que afecta a muchas personas, teniendo efectos que van desde lo social hasta lo funcional. Una solución alternativa al problema del desdentamiento es la rehabilitación basada ... -
Determinación de especies de candida en portadores de prótesis de acrílico
(Chile Universidad Mayor, 2008)La candidiasis es una lesión infecciosa ocasionado por el hongo del género Candida, localizado en el tejido de mucosa oral, con características pseudomembranosa, eritematosa o hiperplásica, gatillada especialmente en ... -
Prevalencia del trauma maxilofacial en el Hospital San José: estudio epidemiológico
(Chile Universidad Mayor, 2008)La traumatología maxilofacial se ha convertido en una especialidad de vital importancia ya que las fracturas del macizo facial son de gran incidencia en nuestra población, representando entre un 6% a un 8% de las fracturas ... -
Relación entre mordida cruzada unilateral e interferencias cuspídeas en dentición temporal
(Chile Universidad Mayor, 2008)La mordida cruzada funcional es una maloclusión en sentido transversal, que se establece al desviarse la mandíbula para evadir interferencias cuspídeas que se dan en el cierre en céntrica. El objetivo principal de esta ... -
Determinación de virus papiloma humano 16/18 en carcinomas orales y orofaríngeos
(Chile Universidad Mayor, 2008)El virus papiloma humano oncogénico es un importante agente en la génesis del cáncer ginecológico. Recientemente, mayores estudios sobre la prevalencia del DNA del VPH en mucosa de cabeza y cuello han mostrado que el VPH ... -
Frecuencia de tumores odontogéneticos en el Servicio de Diagnóstico, Clínica Odontólogica, Facultad de Odontología, Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los tumores odontogénicos son lesiones derivadas del epitelio, del tejido ectomesenquimático o de ambos tejidos, los cuales son parte del aparato de formación del diente. La etiología y patogénesis de este grupo de lesiones ... -
Efectos de 3 sistemas de pulido sobre esmalte previamente fresado: estudio micromorfológico
(Chile Universidad Mayor, 2008)El propósito de este trabajo de investigación fue observar in Vitro el esmalte luego de ser fresado, describir su micro morfología y luego comparar la eficacia de 3 sistemas de pulido diferentes sobre el esmalte. Este ... -
Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales
(Chile Universidad Mayor, 2008)Ha sido un gran tema de discusión la dosificación de radiación ionizante, tiempo de exposición a los rayos X, los posible daños que presenta este sistema de radiografías convencionales lo que llevo a buscar un sistema que ... -
Prevalencia de anomalías dentomaxilares en niños con dentición temporal y mixta primera fase
(Chile Universidad Mayor, 2008)Las ADM afectan a un gran número de la población sin mayor distinción de nivel socioeconómico o geográfico, constituyendo un serio problema de salud pública. En el presente estudio se analizó la prevalencia de ADM en 71 ...