Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 390
-
Evaluación de los efectos que tuvo la aplicación del SIMCE de educación física del año 2010 sobre los alumnos de los Colegios Trewhela's de Providencia y Adventista de Las Condes
(Chile. Universidad Mayor, 2011-01-01)El problema de investigación planteado es lograr evaluar los efectos de Motivación, Relevancia, Valoración y Toma de Decisión que pueden provocar el SIMCE de Educación Física en los establecimientos educacionales Trewhela’s ... -
Evaluación antropométrica, perfil lipídico y presión arterial en adolescentes de 14 a 18 años.
(Chile. Universidad Mayor, 2011-01-01)Evaluación variable antropométrica, perfíl lipídico y presión arterial en adolescentes de 14 a 18 años de ambos géneros pertenecientes al Colegio Andino Antillanca, d ela comuna de las Condes. -
Actividades motrices en contacto con la naturaleza y su incidencia en el nivel de aceptación social de los estudiantes del nivel NM2 de un liceo municipal
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)En el presente documento, se desarrollarán los principales aspectos y problemáticas que involucran los niveles de aceptación entre los estudiantes, específicamente aquellos alumnos que cursan el Segundo Año Medio (NM2) del ... -
Actividad física, manifestación de las habilidades motrices y rendimiento escolar del sub sector de lenguaje y comunicación en 1o. básico de alumnos del Colegio Antártica Chilena, de la comuna de Vitacura
(Chile. Universidad Mayor, 2011-01-01)El estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre las siguientes variables: actividad física y las habilidades motrices básicas del alumno, con el rendimiento escolar en el sector de Lenguaje y Comunicación. ... -
Actividad física, alimentación y rendimiento escolar, alumnos de primero y segundo medio del Colegio Chilean Eagles College 2011
(Chile. Universidad Mayor, 2011-01-01)A través de una encuesta de opinión que constaba de 38 afirmaciones, realizadas a jóvenes de primero y segundo año medio, se pudo aclarar la relación que existe entre alimentación como nutrición habitual y actividad física ... -
Actividad física y movimiento contractual : break dance
(Chile. Universidad Mayor, 2007-01-01)El seminario de título está enfocado en gran parte a la comprensión de nuevas alternativas de trabajo, las cuales enmarcan el avance que se está teniendo en la actualidad en el área educativa, especialmente en el sector ... -
Planificación, sistematización y dosificación de las actividades físicas tendientes al desarrollo de la condición física saludable, en los sectores centro y sur oriente de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2011-01-01)Trabajo que trata de la supervisión de los procesos de calidad de la educación física en los colegios, en los campos de la interacción con los alumnos, si la evaluación es realizada correctamente y si su planificación ... -
Marcos jurídicos reguladores del seguro de accidentes para alumnos y profesores de educación física que participan de experiencias educativas al aire libre
(Chile. Universidad Mayor, 2006-01-01)Las situaciones formativas compuestas esencialmente por tareas motrices con problemas desafiantes para los alumnos y alumnas, varían de acuerdo a: los contenidos que se pretenden abordar en los distintos niveles de clases; ... -
Estudio sobre los objetivos fundamentales transversales en el subsector de educación física, en el segundo ciclo de enseñanza básica
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Seminario que tiene como finalidad investigar los objetivos fundamentales transversales en el subsector de Educación Física, en el segundo ciclo básico. -
La reforma y la educación física: una interpretación pendiente
(Chile. Universidad Mayor, 2007-01-01)El siguiente estudio nace por la curiosidad de parte de los autores de este estudio en clarificar la forma de planificar las clases de educación física y su puesta en práctica, debido a situaciones observadas en las ... -
La formación de valores en la clase de educación física en colegios de Puente Alto
(Chile. Universidad Mayor, 2006-01-01)Uno de los fines de la educación y por lo tanto una de las mayores aspiraciones que tienen los docentes, es que sus alumnos y alumnas tengan o lleguen a tener, una actitud y comportamiento adecuado frente a los diferentes ... -
La escasa actividad física y los hábitos alimenticios en el sobrepeso y obesidad de niños y niñas de 8 a 10 años
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Actualmente la Obesidad es considerada una enfermedad en sí misma y un factor de riesgo para el origen y desarrollo de otras enfermedades crónicas. En nuestra sociedad donde todo marcha demasiado rápido, se da poca importancia ... -
Incidencia de la psicomotricidad en el aprendizaje de la escritura cursiva en alumnos de segundo año de educación general básica
(Chile. Universidad Mayor, 2004-01-01)La motricidad es la capacidad del hombre y los animales de generar movimiento por sí mismos; para esto tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento ... -
Incidencia de la animación sociocultural en las actividades educativo físicas
(Chile. Universidad Mayor, 2004-01-01)Cuando se habla de actividades de Animación Sociocultural encontramos que, a pesar de ser un término antiguo, esta definición ante la gente en general no es más que una mera palabra que no tiene un significado concreto ni ... -
Fundamentos para una propuesta de programa de asignatura para la formación de profesor de educación fisica de la Universidad Mayor en el área de folclor
(Chile. Universidad Mayor, 2006-01-01)Se presenta en este informe, el análisis de los planes y programas de la asignatura de folclor de las universidades que imparten la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación. También la propuesta de ... -
Factores sociales y antropológicos que inciden en la falta de motivación de las alumnas de primer año medio de colegios municipalizados de la comuna de La Florida para realizar actividad física
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)Como producto de esta realidad se realiza el presente trabajo en donde se reseñan los “factores sociales y antropológicos que inciden en la falta de motivación de las alumnas de primer año medio de colegios municipalizados ... -
Estudio de índice de masa corporal en nivel NM1 (14 a 15 años) del género masculino de establecimientos educacionales de la comuna de Providencia
(Chile. Universidad Mayor, 2009-01-01)Cada día que pasa las tasas de sobrepeso y obesidad crecen más en el mundo, y Chile no es la excepción a esto, es por ello que el presente trabajo de investigación tratará de ver el nivel o categoría en que se encuentra ... -
Estudio correlacional de las características morfológicas y la flexibilidad en escolares de 10 a 12 años del centro educacional Eduardo de la Barra, comuna de Peñalolén
(Chile. Universidad Mayor, 2006-01-01)El desarrollo socioeconómico que esta teniendo la sociedad hoy en día, esta dando como resultado que las personas dediquen menos tiempo a su propio desarrollo íntegro, lo que puede desencadenar en una mala calidad de vida, ... -
Elementos a considerar en la construcción de una metodología de trabajo para el desarrollo de la resiliencia en adolescentes de nivel socioeconómico bajo, a través de la práctica de actividades recreativas sistemáticas
(Chile. Universidad Mayor, 2007-01-01)Las actividades recreativas son un formidable vehículo para la promoción de capacidades resiliente; fortalecen la autoestima y la construcción de redes sociales, entre otros aspectos. Con la presente investigación, se busca ... -
Existen elementos sociales y culturales que inciden en la decisión de promoverse socialmente como jugador de fútbol profesional
(Chile. Universidad Mayor, 2006-01-01)Luego de analizar si la presencia de los elementos sociales y culturales que inciden en la decisión de un individuo a promoverse socialmente como jugador de fútbol profesional, la opinión que se construye derivada del ...