HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 2415
-
Revista RIIDEI: Número 3
(Chile. Universidad Mayor, 2022)El número 3 de la Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial, RIIDEI, publicada por la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia, presenta 12 artículos, correspondientes a ensayos ... -
Vida universitaria y formación para el profesional integral
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La carrera de pedagogía en educación parvularia desarrolla un proceso de mejora continua, al asegurar y resguardar mecanismos que permiten visibilizar las oportunidades de mejora que se desprenden del proceso formativo, ... -
Bases para un modelo de articulación curricular en la Escuela de Educación en el contexto del Currículum Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2022)El artículo tiene por objeto central exponer las bases teóricas y contextuales para la construcción de un modelo de articulación curricular que permita la integración de los aprendizajes, y que responda a las características ... -
Mesa Internacional de Educación Inicial Prácticas Pedagógicas y Transformación Social MARÍA
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La pandemia SARS COVID-19 ha impactado en la formación inicial docente en el contexto global internacional, y especialmente en el ámbito de las prácticas pedagógicas, debido al cierre temporal de los jardines infantiles y ... -
Hacia una caracterización de juego comunicativo y habla dirigida al niño y niña en niveles medio de educación parvularia
(Chile. Universidad Mayor, 2022)El lenguaje verbal es esencial en el desarrollo humano, por lo mismo se considera fundamental en el nivel de educación parvularia, ya que permite desarrollar el pensamiento, autorregularse y desarrollar aprendizajes cada ... -
Análisis de propuesta educativa para nivel de educación de párvulos centrada en el potencial de aprendizaje
(Chile. Universidad Mayor, 2022)Por qué a veces nos cuestionamos como enseñar a niños en sus primeros años de vida, han cambiado mucho… o poco, pero siguen siendo niños, con un indefinido potencial de aprendizaje, que tendrá dependencia de las interacciones, ... -
Participación de niños y niñas en educación parvularia
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La incorporación de la participación infantil en la acción pedagógica de los equipos educativos, educadoras y educadores en formación es un factor concomitante tanto en la garantía de derechos, del ejercicio ciudadano hoy, ... -
Liderazgo y gestión educativa: dos grandes conceptos que influyen en las condiciones educativas
(Chile. Universidad Mayor, 2022)Para que exista una buena formación dentro de los primeros niveles educativos es necesario en primera instancia ser un buen líder, con esto nos referimos a docentes que puedan trabajar de manera colaborativa y respetuosa, ... -
Dolor neonatal y sus consecuencias a corto y largo plazo
(Chile. Universidad Mayor, 2022)En Chile, los nacimientos prematuros han tenido un alza sostenida en los últimos años. En este sentido, un niño prematuro es sometido a diversas intervenciones como cirugías o inyecciones, en unidades de cuidado neonatales ... -
Aprender al exterior
(Chile. Universidad Mayor, 2022)El sistema educativo en nuestro país mayoritariamente muestra una estructura bastante rígida y tradicional sin grandes cambios desde el siglo pasado, a pesar de existir variadas modalidades curriculares, metodologías y ... -
La encrucijada de la enseñanza por indagación con mínima intervención docente, análisis y propuesta
(Chile. Universidad Mayor, 2022)Numerosas investigaciones han demostrado que las metodologías de enseñanza con mínima intervención docente, que buscan el aprendizaje por medio del descubrimiento del alumnado, tienen peores resultados que aquellas que se ... -
¿Para qué planificar y enseñar matemática?: una oportunidad para contribuir a la sustentabilidad, al desarrollo de la autonomía y avanzar en temas de inclusión
(Chile. Universidad Mayor, 2022)Se reflexiona y discuten algunas ideas sobre para qué planificar y enseñar matemática, como oportunidad de diseño de experiencias de aprendizaje en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el desarrollo de la ... -
El proceso de enseñanza-aprendizaje y la educación a distancia: una mirada a las escuelas rurales de Castro
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Durante el año 2020 la suspensión de clases presenciales fue una de las primeras medidas tomadas en consecuencia del COVID-19. Esto ha sido un desafío para muchos establecimientos educacionales de Chile, viéndose las ... -
Relación entre hábitos de vida saludable y práctica de actividad física con la actitud en clase de educación física
(Chile. Universidad Mayor, 2021)En esta investigación se analizó la relación que existe entre los hábitos de vida saludable (V1) y la práctica de actividad física (V2) con la actitud en la clase de educación física (V3) de los alumnos de segundo año de ... -
Influencia de la educación física en el desarrollo de las habilidades blandas en los y las estudiantes, para prevenir casos de bullying durante la etapa escolar
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Las habilidades blandas corresponden a un conjunto de destrezas sociales, comunicativas y conductuales, que permiten a las personas relacionarse con otros individuos y el entorno de manera efectiva. El estudio tiene como ... -
Relación entre la adherencia a la actividad física y las actitudes frente a la clase de educación física de escolares de 4to medio en la ciudad de Santiago el año 2021
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Este trabajo tuvo como objetivo general analizar la relación entre el nivel de adherencia a la actividad física y la actitud de escolares frente a la asignatura de educación física en escolares de 4to año medio, esto para ... -
Efectos de la evaluación del aprendizaje en la deserción escolar
(Chile. Universidad Mayor, 2021)La desigualdad educativa es un problema que aborda múltiples factores, uno de los más relevantes es la calidad que establece cada institución con respecto al sistema de evaluación de aprendizaje, como consecuencia surge ... -
Estrategias metodológicas utilizadas en educación física para abordar el ciberbullying escolar
(Chile. Universidad Mayor, 2021)El propósito de esta investigación es identificar las estrategias metodológicas utilizadas por los profesores de Educación Física para abordar el ciberbullying Escolar. La muestra seleccionada consistió en 7 profesores/as ... -
Clima de aula y su relación con el desarrollo social y personal en estudiantes de octavo básico
(Chile. Universidad Mayor, 2021)El clima del aula es de gran relevancia para el desarrollo de los y las estudiantes, específicamente en esta investigación nos centramos en la relación existente entre el clima de aula, desarrollo social y desarrollo ... -
Falta de oportunidades de aprendizaje en base al error: perspectivas y estrategias de las y los docentes
(Chile. Universidad Mayor, 2021)El objetivo del estudio fue indagar sobre las estrategias pedagógicas y evaluativas que utiliza el profesorado al manejar el error en el aula y la percepción que tienen de este como una estrategia pedagógica. Correspondió ...