HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 2415
-
Neurociencias y educación: Decreto 83/2015, diseño universal de aprendizaje y marco curricular actual para la diversidad
(Chile. Universidad Mayor, 2019)La presente tesina pretende describir las relaciones entre los aportes teóricos de la neurociencia, los principios de las orientaciones del decreto N°83/2015, el Diseño Universal de Aprendizaje y el Marco Curricular actual, ... -
Incidencia de la actividad física en la mejora del desarrollo de las funciones cognitivas en niños entre 7 y 10 años
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Esta tesina es una revisión bibliográfica que pretende reflejar el estado del arte de la incidencia de la actividad física en la mejora del desarrollo de las funciones cognitivas en niños entre 7 y 10 años. Los primeros ... -
Taller VI Preexistencias: el taller de la memoria: cuaderno 2
(Chile. Universidad Mayor, 2021-01)La aparición de la serie Cuadernos de Arquitectura se presenta como una iniciativa de la innovación docente con que la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor mira al futuro. El proyecto evidencia el interés de ... -
Efectos de la aplicación de una unidad didáctica basada en juegos en las habilidades motrices y cognitivas representadas a través del lenguaje, en niños de 4 a 5 años
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente estudio se enmarca en el paradigma cuantitativo, el que tiene por objetivo investigar cómo una unidad didáctica basada en el juego, con el juego como fin único, tiene como consecuencia el desarrollo motor y ... -
La vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El estudio desarrollado desde una perspectiva cualitativa tiene por objetivo analizar las percepciones de las Educadoras de Párvulos respecto a la vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil; el foco son las voces ... -
Rendimiento académico y capacidades cognitivas en estudiantes que practican deporte y estudiantes sedentarios de un colegio de dependencia particular subvencionado de la comuna de Puente Alto, Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2019)En diversos estudios sobre práctica deportiva y rendimiento académico se habla acerca de la importancia de realizar ejercicio físico, el cual mejora tanto el ámbito físico-motor, como también aspectos cognitivos, los cuales ... -
El equilibrio, organizador clave del desarrollo infantil: percepciones de madres y padres respecto a su presencia en la vida infantil
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Estudio de tipo cualitativo, que busca comprender la relación entre las experiencias de equilibrio brindadas por padres/madres durante los primeros años de vida infantil, con el nivel de logro de habilidades motoras de ... -
El cannabis, una alternativa: tratamiento con uso de aceite cannábico en niños y niñas con trastornos del espectro autista y epilepsia refractaria en la Región Metropolitana de Chile en el año 2019
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El de desarrollo integro de cada ser humano depende de múltiples factores, siendo el factor motriz uno de los enfoques principales a los que se dirige esta investigación. Se entrevistaron a seis padres de niños y niñas con ... -
Efectos de actividades motrices y juegos lúdicos en la interacción socioafectivo en niños y niñas en situación de vulnerabilidad y abandono en centro CREAD Galvarino
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación es de carácter descriptiva, tiene como objetivo evaluar el impacto de un programa de intervención para mejorar la interrelación socio – afectivo en niños y niñas en situación de vulnerabilidad y ... -
Efectos de un programa motriz en el desarrollo del lenguaje de niños y niñas del tercer nivel de educación parvularia de la Escuela Básica de Pueblo Seco
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Esta investigación tiene como objetivo analizar los efectos de un Programa Motriz sobre el desarrollo del lenguaje. Para lo cual se implementa dicho programa en un grupo de niños y niñas correspondientes al Tercer Nivel ... -
Nivel de desarrollo de patrones motores básicos en niños y niñas de 5 a 7 años de edad, en presencia o ausencia de necesidades educativas especiales transitorias
(Chile. Universidad Mayor, 2019-03)En el área de la motricidad infantil, resulta interesante saber cómo va evolucionando el desarrollo motriz de un niño. Desdé los movimientos reflejos, rudimentarios hasta el desarrollo de las habilidades motrices, sin ... -
Influencia de los factores ambientales en el nivel de desarrollo motor de niños y niñas entre 4 y 7 años pertenecientes a las comunas de Con-Cón, La Florida y San Ramón, año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2019)La etapa infantil de 0 a 8 años es considerada la más importante del desarrollo humano. El desarrollo motor cumple un rol principal para su desarrollo integral siendo trascendental y vinculándose significativamente con el ... -
Propuesta didáctica para creación de un conjunto musical escolar: formación de una agrupación musical escolar en el Establecimiento Poeta Pablo Neruda con repertorio de música popular chilena
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El trabajo de creación de un conjunto musical con una propuesta innovadora y centrada en el lenguaje se originó para dar respuesta a un contexto social y cultural complejo. La ausencia por varios años de un docente ... -
Música tradicional chilena en séptimo año básico del Colegio Salesiano Oratorio Don Bosco de Santiago Centro: propuesta metodológica para su enseñanza
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este trabajo es fruto de un proceso, que comenzó con un llamado en mi interior, como una necesidad de reencontrarme con las raíces, de buscar una identidad perdida según mis conceptos pero que poco a poco se ha ido dejando ... -
Propuesta metodológica a través del uso de retahílas para el fortalecimiento de la conciencia fonológica, en el proceso de aprendizaje de la lectura en estudiantes de kínder, del Colegio San Francisco de Temuco
(Chile. Universidad Mayor, 2019)En la propuesta metodológica se presentan dos grandes áreas. Por un lado se conceptualiza la conciencia fonológica y su importancia en el proceso de aprendizaje de la lectura, para luego continuar con los aportes que se ... -
Tu canto es mi voz: propuesta metodológica para la integración del patrimonio cultural inmaterial en la escuela, por medio de la interacción pedagógica entre estudiantes, cultores y sus obras
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El presente proyecto tiene como propósito que los estudiantes conozcan el patrimonio cultural inmaterial existente de la localidad al cual pertenecen , y el que muchas veces es poco valorado, pero sin duda promueve la ... -
Taller de música escolar, un espacio para el cambio conductual y académico de los niños y niñas participantes del Liceo Municipal La Granja poeta Neruda en trabajo colaborativo
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El siguiente proyecto se realizó en el Liceo Municipal La Graja Poeta Neruda y tiene como finalidad crear un Taller de música respondiendo a una necesidad del establecimiento con respecto a la disciplina y nivel académico ... -
Propuesta de material didáctico que facilite el aprendizaje del instrumento musical La Batería: adaptación y aplicación de ejercicios de los métodos Dalcroze y Kodaly en estudiantes de 1º a 4º medio del Colegio San Luis de Gonzaga de Puente Alto
(Chile. Universidad Mayor, 2019-01)Este proyecto de investigación se centra en la creación de un material didáctico para el aprendizaje de la “Batería”, utilizando elementos de las metodologías de Dalcroze y Kodaly, para estudiantes de 1º a 4º medio que ... -
Cantando descubro la riqueza de mi tierra: resignificación de la asignatura de música bajo un enfoque interdisciplinario en el Colegio María Mazzarello de Talca
(Chile. Universidad Mayor, 2018-11)Este proyecto de investigación-acción, en el que se trabajó una unidad de folclor en la clase de música, se desarrolló con alumnas de 6° Año Básico, quienes ejecutaron actividades interdisciplinares, abarcando áreas como ... -
Proyecto de perfeccionamiento docente: una propuesta transversal e interdisciplinaria y su aporte a la enseñanza
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este proyecto, está concebido con la intención de ser una contribución para el proceso de enseñanza escolar, centrándose en la realización de un taller de capacitación docente. El objetivo de este taller, fue el de entregar ...