Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 183
-
Determinación de virus papiloma humano 16/18 en carcinomas orales y orofaríngeos
(Chile Universidad Mayor, 2008)El virus papiloma humano oncogénico es un importante agente en la génesis del cáncer ginecológico. Recientemente, mayores estudios sobre la prevalencia del DNA del VPH en mucosa de cabeza y cuello han mostrado que el VPH ... -
Determinación de especies de candida en portadores de prótesis de acrílico
(Chile Universidad Mayor, 2008)La candidiasis es una lesión infecciosa ocasionado por el hongo del género Candida, localizado en el tejido de mucosa oral, con características pseudomembranosa, eritematosa o hiperplásica, gatillada especialmente en ... -
Correlación del compromiso de estructuras craneofaciales en pacientes portadores de microsomía hemifacial del Hospital Exequiel González Cortés
(Chile Universidad Mayor, 2015)La microsomía hemifacial corresponde a una alteración en los tejidos del territorio craneofacial que no se desarrollan completamente, manifestándose como una asimetría, resultado de un disturbio en la evolución embriológica ... -
Comparación patrones de falla en implantes de conexión interna y externa ante cargas compresivas oblicuas
(Chile Universidad Mayor, 2008)A lo largo del desarrollo de la implantología ha existido una gran variedad de implantes tanto en sus materiales como tipos de conexión lo que permite al clínico acceder a una gran variedad de los mismos para realizar una ... -
Comparación de la resistencia de ataches locator frente a fuerzas de desalojo sobre dos implantes instalados a diferentes inclinaciones entre sí
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los sistemas de ataches son un método utilizado para mejorar las propiedades biomecánicas de sobredentaduras. Estos pueden ir sobre implantes como sobre dientes naturales. Entre los usados en implantes los ataches Locator ... -
Comparación de severidad de la enfermedad periodontal en pacientes no obesos y obesos (estudio piloto)
(Chile Universidad Mayor, 2009)El objetivo de este trabajo de investigación fue comparar la relación existente, entre la severidad de la enfermedad periodontal, en un grupo de pacientes obesos y no obesos. Se analizaron 40 pacientes divididos en dos ... -
Comparación de la resistencia a la fractura de mini implantes ortodóncicos de distinto diámetro y forma
(Chile Universidad Mayor, 2008)INTRODUCCION Se ha corroborado el uso de implantes de titanio como buena fuente de anclaje ortodóncico, dada su estabilidad ósea. Sin embargo, no dejan de tener complicaciones y riesgos. Estudios comentan que durante la ... -
Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales
(Chile Universidad Mayor, 2008)Ha sido un gran tema de discusión la dosificación de radiación ionizante, tiempo de exposición a los rayos X, los posible daños que presenta este sistema de radiografías convencionales lo que llevo a buscar un sistema que ... -
Comparación de flujo y pH salival entre pacientes diabéticos tipo 2 y controles sanos
(Chile Universidad Mayor, 2008)Introducción: La creciente población de diabéticos tipo 2 en nuestro país crea la necesidad de conocer sus parámetros de salud bucal, estudiaremos la saliva por su importancia para esta. Objetivos: Medir flujo salival, pH, ... -
Comparación clínica y radiográfica de dos técnicas de desobturación parcial del canal radicular
(Chile Universidad Mayor, 2008)Maniobras rehabilitadoras muchas veces exigen la desobturación parcial del canal radicular con fines protésicos, con el fin de la utilización de un sistema espiga muñón, que otorgará anclaje y soporte a la posterior ... -
Cambios faciales, esqueletales y oclusales en pacientes con hiperplasia condílea activa tratados mediante condilectomía
(Chile Universidad Mayor, 2008)Se evaluaron 13 pacientes (7 de género masculino y 6 de género femenino) provenientes de la consulta del Dr. Rodrigo Fariña, correspondiendo a la totalidad de los pacientes con diagnóstico de hiperplasia condílea horizontal ... -
Calidad de obturación del sistema de canales radiculares en dientes diafanizados utilizando tres técnicas de obturación
(Chile Universidad Mayor, 2011)Uno de los principales objetivos del tratamiento endodóntico, es la obturación tridimensional del sistema de canales radiculares (SCR), de gran importancia en el éxito final del tratamiento. El objetivo de este estudio, ... -
Análisis comparativo de la resistencia a la fractura de barras metálicas con dos tipos de soldadura
(Chile Universidad Mayor, 2008)Objetivos: El propósito de este estudio fue el comparar la resistencia a la fractura ante cargas axiales, de barras metálicas de Cromo Níquel, unidas mediante soldadura láser y convencional. Material y Método: Se realizaron ... -
Adaptación del sistema espiga muñón en relación a la preparación del conducto
(Chile Universidad Mayor, 2009)Se realizó un estudio in Vitro que tuvo por objetivo medir el grado de adaptación del denominado sistema espiga muñón, medido a nivel del núcleo de dicho artificio con respecto a los planos radiculares y de la espiga ... -
Prevalencia de probable bruxismo del sueño en niños de la Clínica de Odontología Integral del Niño, de la Escuela de Odontología, Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2016)Se entiende por bruxismo una actividad repetitiva de la musculatura mandibular caracterizada por el apriete o rechinamiento dentario y/o por la tensión o desplazamiento de la mandíbula. El bruxismo tiene dos manifestaciones ... -
Prevalencia de la posición del tercer molar inferior según la Clasificación de Winter en pacientes de Clínica Odontológica de la Universidad Mayor de Santiago, durante los años 2015 y 2016
(Chile, Universidad Mayor, 2016)Los terceros molares inferiores son uno de los dientes que con mayor frecuencia presentan inclusión en la arcada dentaria, sus variadas posiciones, muchas veces pueden generar variadas complicaciones o asociarse a diversas ... -
Prevalencia de anomalías dentarias en pacientes entre 9 y 15 años en el Servicio de Radiología de la Universidad Mayor Sede Santiago y la Central de Odontología del Ejército
(Chile Universidad Mayor, 2016)Las anomalías dentarias (ADs) son el resultado de desórdenes que afecta la forma, tamaño y número, estructura y erupción de dientes. Objetivo principal : describir la prevalencia de las diferentes ADs observadas en ... -
Prevalencia de anomalías dentarias en pacientes atendidos en la Universidad Mayor, Santiago 2015
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La anomalías dentarias del desarrollo son alteraciones en la formación del diente durante el proceso de odontogénesis. El objetivo general de este trabajo fue determinar la prevalencia de éstas en pacientes niñs y adultos ... -
Posición del canino superior permanete en radiografía panorámica en pacientes con comprensión maxilar
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El canino superior puede verse afectado en su erupción cuando existe una anomalía dentomaxilar de comprensión, dado que el canino superior es uno de los últimos dientes en erupccionar y el de mayor longitud. El próposito ... -
Número de canales radiculares y de raíces en primeros premolares mandibulares
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El objetivo del presente estudio fue evaluar la morfologia radicular y canalicular de los primeros premolares en TCHC que presentaran formación radicular completa, sin signos de reabsorción radicular, tampoco tratamiento ...