Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 285
-
Prevalencia de anomalías dentomaxilares en niños con dentición temporal y mixta primera fase
(Chile Universidad Mayor, 2008)Las ADM afectan a un gran número de la población sin mayor distinción de nivel socioeconómico o geográfico, constituyendo un serio problema de salud pública. En el presente estudio se analizó la prevalencia de ADM en 71 ... -
Presencia de virus papiloma humano en ameloblastoma utilizando la técnica PCR
(Chile Universidad Mayor, 2016)El propósito de este estudio fue determinar la presencia de VPH (y sus subtipos) en ameloblastomas intraóseos en la población chilena ya que no hay estudios previos en nuestro país y se postula en trabajos realizados ... -
Presencia de metaloproteinasa 8 activada (aMMP-8) en pacientes de mantenimiento sin sacos periodontales
(Chile Universidad Mayor, 2016)La Academia Americana de Periodoncia plantea que puede haber Inflamación Gingival Inducida por Placa en periodonto sin pérdida del nivel de inserción y en un periodonto reducido, como secuela de Enfermedad Periodontal. El ... -
Posición condilar obtenida por medio de la técnica de manipulación bimanual de Peter Dawson v/s Chin-Point
(Chile Universidad Mayor, 2011)En el presente estudio se analizaron dos técnicas de registro de R.C., la técnica bimanual de Peter Dawson y la técnica de Chin-Point. Participaron 18 estudiantes de odontología de la Universidad Mayor de Santiago, que no ... -
Porcelanas vita in-ceram alúmina y zirconia tratadas con sistema rocatec: comparación al M.E.B
(Chile Universidad Mayor, 2008)En las cerámicas con alto contenido de alúmina y zirconio, orientadas a aumentar la resistencia mecánica, los tratamientos convencionales no producen los efectos deseados, debido a la mínima fase vítrea (sílice) presentada ... -
Perioperatorio en cirugía oral de pacientes diabéticos: estudio retrospectivo
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los problemas endocrino-metabólicos son de primordial importancia en el área de la salud, debido a la prevalencia (34) y los cuidados que requieren estos pacientes, ya que el comportamiento clínico a seguir difiere del ... -
Percepción de la belleza en la sonrisa variando el brillo dentario y tono de piel
(Chile Universidad Mayor, 2010)La sonrisa es un factor importante en la estética facial, cada vez más los pacientes acuden para mejorarla y/o restaurarla (28). El objetivo de este estudio es analizar y comparar si la percepción de Belleza en la sonrisa ... -
Oclusión dentaria en pacientes fisurados unilaterales con dentición mixta primera fase que recibieron o no ortopedia pre-quirúrgica de Grayson
(Chile Universidad Mayor, 2010)La fisura labiopalatina es una anomalía craneofacial congénita frecuente, producida por defectos embriológicos en la formación de la cara, lo cual trae consecuencias morfológicas y funcionales en el sistema estomatognático ... -
Onicofagia en niños con y sin deficit atencional
(Chile Universidad Mayor, 2010)El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre la Onicofagia y el Déficit Atencional. Se analizaron 120 pacientes divididos en Grupo 1 y Grupo 2 a los cuales se realizó un examen ... -
Morfología del sistema de canales radiculares de segundos molares inferiores utilizando la técnica de diafanización
(Chile Universidad Mayor, 2010)La limpieza, conformación y obturación del sistema de canales radiculares (SCR), son la base de una terapia endodóntica exitosa, para lograr esto, es necesario un exhaustivo conocimiento de la morfología, anatomía canalicular ... -
Microfiltración marginal “in vitro” en restauraciones de resina compuesta con sistema adhesivo convencional v/s sistema adhesivo autograbante
(Chile Universidad Mayor, 2010)En los últimos años, han aparecido los sistemas adhesivos autograbantes presentando ventajas y desventajas relativas con respecto a los de grabado convencional, los cuales a pesar de ser los de mayor uso en la actualidad, ... -
Microfiltración marginal en restauraciones de resina compuesta con y sin aplicación de un sellante de superficie: in vitro
(Chile Universidad Mayor, 2010)El propósito de este estudio fue comparar in vitro obturaciones de resina compuesta con y sin sellante de superficie para comparar la eficacia de estos para evitar la microfiltración marginal en este tipo de restauraciones. ... -
Micromorfología superficial de cerámicas feldespática y reforzada con disilicato de litio tratadas con diferentes ácidos
(Chile Universidad Mayor, 2012)Las cerámicas dentales son un elemento restaurador importante en Rehabilitación Oral y una parte esencial del éxito de estas restauraciones, es lograr una unión adhesiva fuerte entre el elemento protésico y el cemento a ... -
Magnitud de apertura bucal máxima y lateralidad en niños de 7-8 años de edad
(Chile Universidad Mayor, 2008)Numerosos estudios en la población adulta han permitido establecer valores numéricos a los movimientos de apertura bucal máxima y lateralidad, siendo escasa la información en la población infantil. La disminución o incremento ... -
Influencia de la restauración definitiva en la aparición de patología apical crónica post-tratamiento endodóntico
(Chile Universidad Mayor, 2008)En la actualidad, se ha logrado que la terapia endodóntica reporte altos niveles de éxito gracias al avance de la ciencia y al desarrollo de nuevos equipamientos, que permiten resolver situaciones clínicas que antes hubieran ... -
Influencia de los hábitos de salud bucal en relación al índice COPD en adolescentes de 12 años de edad de la Región Metropolitana
(Chile Universidad Mayor, 2010)Con la finalidad de determinar la influencia de los hábitos de salud bucal en el índice COPD en adolescentes de 12 años de la Región Metropolitana, se seleccionaron factores de riesgo para caries dental, obtenidos a partir ... -
Influencia de la cantidad de mucosa queratinizada en la inflamación clínica y reabsorción ósea peri-implantaria
(Chile Universidad Mayor, 2011)La necesidad de una cantidad mínima de una mucosa queratinizada y adherida para el mantenimiento de la salud peri-implantaria es actualmente un tema controversial. La propuesta de este trabajo de investigación es dilucidar ... -
Influencia de diferentes guías de desoclusión en la presencia de anfracciones
(Chile Universidad Mayor, 2011)Las anfracciones son lesiones cervicales no cariosas que cada día son más frecuentes en la población actual. Su génesis es aún controversial, algunos las han atribuido a cepillado traumático, otros en tanto, plantean una ... -
Influencia de la curva de Wilson en la desoclusión en los movimientos de lateralidad
(Chile Universidad Mayor, 2009)En este estudio se analizó la influencia de la curva de Wilson en la desoclusión al realizar movimientos de lateralidad en el lado de balance. Participaron 30 pacientes de un rango de edad de 20 a 25 años, que no presentaron ... -
Frecuencia de tumores odontogéneticos en el Servicio de Diagnóstico, Clínica Odontólogica, Facultad de Odontología, Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los tumores odontogénicos son lesiones derivadas del epitelio, del tejido ectomesenquimático o de ambos tejidos, los cuales son parte del aparato de formación del diente. La etiología y patogénesis de este grupo de lesiones ...