Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 285
-
Frecuencia de las curvas de compensación en dentición natural
(Chile Universidad Mayor, 2010)No se encuentra en la literatura datos concretos acerca de la frecuencia de las curvas de Spee y de Wilson en la dentición natural, ni se ha demostrado su relación con las distintas clases esqueletales. Por este motivo ... -
Formación de Paranocloronalina (PCA) utilizando diferentes protocolos de irrigación
(Chile Universidad Mayor, 2011)Introducción: Se ha propuesto la utilización de Hipoclorito de Sodio al 5,25%, EDTA al 17% y CHX al 2% como protocolo de irrigación final, previo a la obturación, ya que está demostrado que su uso conjunto amplia el espectro ... -
Flujo salival y embarazo
(Chile Universidad Mayor, 2011)Durante el embarazo, la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos producidos fundamentalmente por la secreción de hormonas (estrógeno y progesterona). Existe controversia en relación a los cambios cuantitativos ... -
Expresión del factor de crecimiento vascular endotelial en piezas dentarias con lesión apical
(Chile Universidad Mayor, 2009)El factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) comprende una familia de proteínas señalizadoras cuyas funciones más importantes son la inducción de angiogénesis y aumento de la permeabilidad vascular, procesos ... -
Evidencia radiográfica de involución de lesiones apicales
(Chile Universidad Mayor, 2009)Los tejidos perirradiculares de una pieza dentaria con lesión periapical sometida a tratamiento endodóntico debieran reparar luego de un determinado período de tiempo. Se considera éxito de la terapia endodóntica cuando ... -
Éxito de implantes en relación al material de injerto utilizado
(Chile Universidad Mayor, 2011)Propósito: el objetivo de este estudio es ver si existe relación entre el éxito del implante y el material de injerto usado; Materiales: se revisaron 278 fichas de las cuales 45 cumplieron con los criterios de inclusión, ... -
Factores asociados con pericoronaritis en terceros molares
(Chile Universidad Mayor, 2010)La pericoronaritis es un proceso inflamatorio-infeccioso que afecta la erupción de un diente, de preferencia un tercer molar. Diversos estudios extranjeros han demostrado la relación de la pericoronaritis con factores como ... -
Evaluación microscópica de cuatro sistemas de pulido sobre una resina compuesta de nanorelleno
(Chile Universidad Mayor, 2009)El grado de pulido de las restauraciones de resina compuesta siempre a jugado un rol fundamental en odontología; otorga estética, proporciona superficies lisas y sin irregularidades, que son elementos importantísimos para ... -
Evaluación del movimiento del diente pilar en la inserción y remoción del complejo retentivo a diferentes alturas del brazo de contención
(Chile Universidad Mayor, 2009)El siguiente estudio fue realizado con el propósito de evaluar el movimiento del diente pilar al momento de la inserción y remoción de la PPR a dos alturas del brazo de contención y con fresado palatino en la cara palatina ... -
Evaluación del tipo de sonrisa según edad y género en una muestra de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2009)El objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de sonrisa, según edad y género, en individuos de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor. Se seleccionó una muestra de 90 individuos, los cuales fueron ... -
Evaluación de la resión arterial media pre y post-exodoncia
(Chile Universidad Mayor, 2008)La exodoncia constituye uno de los pilares del ejercicio profesional del cirujano dentista general, estando asociada a una respuesta cardiovascular, de la que la presión arterial es uno de los parámetros utilizados para ... -
Evaluación de terapia mecánica versus terapia mecánica y Doxiciclina sistémica (20 mg) en periodontitis crónica severa
(Chile Universidad Mayor, 2010)La periodontitis es una enfermedad infecciosa crónica de carácter multifactorial, que afecta tanto a los tejidos de protección, como a los de soporte periodontal del diente. Presenta una alta prevalencia en la población ... -
Evaluación de las rehabilitaciones sobre implantes oseointegrados y los factores asociados a sus complicaciones
(Chile Universidad Mayor, 2011)Propósito: el propósito de esta investigación fue relacionar factores asociados con las complicaciones en la rehabilitación sobre implantes oseointegrados. Materiales: Se revisaron 146 fichas de las cuales 131 cumplieron ... -
Evaluación de la presión arterial media durante la cirugía de implante dental
(Chile Universidad Mayor, 2009)La cirugía de implantes cada vez se está haciendo más cotidiana en la práctica del odontólogo. Al ser un procedimiento quirúrgico tiene numerosas implicancias a nivel sistémico, siendo la PA un parámetro importante a ... -
Evaluación de sub-especies de cándida intraoral posterior a tratamiento antibiótico
(Chile Universidad Mayor, 2011)La Cándida es un microorganismo oportunista propio de la flora normal de la cavidad oral. La especie más representativa es la Cándida albicans aunque en los últimos años han tomado relevancia otras sub – especies como ... -
Evaluación de injerto autólogo en bloque en el maxilar superior mediante I-CAT
(Chile Universidad Mayor, 2010)Actualmente, la técnica de reconstrucción alveolar con injertos óseos autógenos es una de las más usadas, siendo estos injertos los que proporcionan mejores resultados. Este material presenta varias ventajas en comparación ... -
Evaluación clínica de dos tipos de agregado trióxido mineral en pulpotomías de dientes primarios
(Chile Universidad Mayor, 2008)Se evaluó y comparó el éxito clínico de pulpotomías en dientes temporales, realizadas con MTA de marca comercial y MTA asistencial preparado por los operadores a bajo costo. La muestra quedó conformada por 18 molares ... -
Evaluación clínica de pulpotomía en dientes temporales utilizando Formocresol al 4% y MTA asistencial
(Chile Universidad Mayor, 2009)La caries es la primera causa de pérdida prematura de dientes temporales. Cuando el tejido pulpar afectado se limita a la pulpa cameral, se indica realizar una pulpotomía a fin de conservar la pieza dentaria hasta su periodo ... -
Estudio poblacional de calcificaciones pulpares y relación con enfermedad cardiovascular y diabetes
(Chile Universidad Mayor, 2010)La pulpa dentaria puede sufrir de forma frecuente trastornos de tipo cálcico. Para su formación, se ha propuesto una serie de factores, sin embargo, no hay consenso. En el presente estudio se evaluó, mediante fichas clínicas ... -
Estudio retrospectivo de la efectividad de los sellantes en primeros molares permanentes
(Chile Universidad Mayor, 2010)La prevención, sin lugar a duda, ha jugado un rol fundamental en el control de la caries en nuestro país. El uso de sellantes, como medida preventiva, es una herramienta valiosa en el control del proceso de caries en las ...