Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 303
-
Manifestaciones orales de pacientes con reflujo gastroesofágico
(Chile Universidad Mayor, 2012)La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se define como el paso de contenido gástrico al esófago, lo que produce esofagitis, afectando la calidad de vida y pudiendo presentar complicaciones a largo plazo. El objetivo ... -
Magnitud de apertura bucal máxima y lateralidad en niños de 7-8 años de edad
(Chile Universidad Mayor, 2008)Numerosos estudios en la población adulta han permitido establecer valores numéricos a los movimientos de apertura bucal máxima y lateralidad, siendo escasa la información en la población infantil. La disminución o incremento ... -
Influencia de la curva de Wilson en la desoclusión en los movimientos de lateralidad
(Chile Universidad Mayor, 2009)En este estudio se analizó la influencia de la curva de Wilson en la desoclusión al realizar movimientos de lateralidad en el lado de balance. Participaron 30 pacientes de un rango de edad de 20 a 25 años, que no presentaron ... -
Influencia de la restauración definitiva en la aparición de patología apical crónica post-tratamiento endodóntico
(Chile Universidad Mayor, 2008)En la actualidad, se ha logrado que la terapia endodóntica reporte altos niveles de éxito gracias al avance de la ciencia y al desarrollo de nuevos equipamientos, que permiten resolver situaciones clínicas que antes hubieran ... -
Influencia de los hábitos de salud bucal en relación al índice COPD en adolescentes de 12 años de edad de la Región Metropolitana
(Chile Universidad Mayor, 2010)Con la finalidad de determinar la influencia de los hábitos de salud bucal en el índice COPD en adolescentes de 12 años de la Región Metropolitana, se seleccionaron factores de riesgo para caries dental, obtenidos a partir ... -
Influencia de la cantidad de mucosa queratinizada en la inflamación clínica y reabsorción ósea peri-implantaria
(Chile Universidad Mayor, 2011)La necesidad de una cantidad mínima de una mucosa queratinizada y adherida para el mantenimiento de la salud peri-implantaria es actualmente un tema controversial. La propuesta de este trabajo de investigación es dilucidar ... -
Influencia de diferentes guías de desoclusión en la presencia de anfracciones
(Chile Universidad Mayor, 2011)Las anfracciones son lesiones cervicales no cariosas que cada día son más frecuentes en la población actual. Su génesis es aún controversial, algunos las han atribuido a cepillado traumático, otros en tanto, plantean una ... -
Frecuencia de tumores odontogéneticos en el Servicio de Diagnóstico, Clínica Odontólogica, Facultad de Odontología, Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los tumores odontogénicos son lesiones derivadas del epitelio, del tejido ectomesenquimático o de ambos tejidos, los cuales son parte del aparato de formación del diente. La etiología y patogénesis de este grupo de lesiones ... -
Flujo salival y embarazo
(Chile Universidad Mayor, 2011)Durante el embarazo, la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos producidos fundamentalmente por la secreción de hormonas (estrógeno y progesterona). Existe controversia en relación a los cambios cuantitativos ... -
Frecuencia de las curvas de compensación en dentición natural
(Chile Universidad Mayor, 2010)No se encuentra en la literatura datos concretos acerca de la frecuencia de las curvas de Spee y de Wilson en la dentición natural, ni se ha demostrado su relación con las distintas clases esqueletales. Por este motivo ... -
Formación de Paranocloronalina (PCA) utilizando diferentes protocolos de irrigación
(Chile Universidad Mayor, 2011)Introducción: Se ha propuesto la utilización de Hipoclorito de Sodio al 5,25%, EDTA al 17% y CHX al 2% como protocolo de irrigación final, previo a la obturación, ya que está demostrado que su uso conjunto amplia el espectro ... -
Filtración marginal en sellado coronario simple y doble en endodoncia (estudio in vitro)
(Chile Universidad Mayor, 2012)A lo largo de la historia se ha observado múltiples fracasos endodónticos debido a la filtración bacteriana desde la cavidad oral hacia el sistema de canales radiculares y una de las principales causas de este fenómeno es ... -
Expresión del factor de crecimiento vascular endotelial en piezas dentarias con lesión apical
(Chile Universidad Mayor, 2009)El factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) comprende una familia de proteínas señalizadoras cuyas funciones más importantes son la inducción de angiogénesis y aumento de la permeabilidad vascular, procesos ... -
Evidencia radiográfica de involución de lesiones apicales
(Chile Universidad Mayor, 2009)Los tejidos perirradiculares de una pieza dentaria con lesión periapical sometida a tratamiento endodóntico debieran reparar luego de un determinado período de tiempo. Se considera éxito de la terapia endodóntica cuando ... -
Éxito de implantes en relación al material de injerto utilizado
(Chile Universidad Mayor, 2011)Propósito: el objetivo de este estudio es ver si existe relación entre el éxito del implante y el material de injerto usado; Materiales: se revisaron 278 fichas de las cuales 45 cumplieron con los criterios de inclusión, ... -
Factores asociados con pericoronaritis en terceros molares
(Chile Universidad Mayor, 2010)La pericoronaritis es un proceso inflamatorio-infeccioso que afecta la erupción de un diente, de preferencia un tercer molar. Diversos estudios extranjeros han demostrado la relación de la pericoronaritis con factores como ... -
Factores asociados a síndrome de boca urente
(Chile Universidad Mayor, 2012)El Síndrome de Boca Urente es una condición de carácter crónico y doloroso, cuya sintomatología incluye ardor, disestesia, glosodinia, glosopirosis, estomatodinia y estomatopirosis entre otras, en ausencia de cambios ... -
Evaluación del movimiento del diente pilar en la inserción y remoción del complejo retentivo a diferentes alturas del brazo de contención
(Chile Universidad Mayor, 2009)El siguiente estudio fue realizado con el propósito de evaluar el movimiento del diente pilar al momento de la inserción y remoción de la PPR a dos alturas del brazo de contención y con fresado palatino en la cara palatina ... -
Evaluación microscópica de cuatro sistemas de pulido sobre una resina compuesta de nanorelleno
(Chile Universidad Mayor, 2009)El grado de pulido de las restauraciones de resina compuesta siempre a jugado un rol fundamental en odontología; otorga estética, proporciona superficies lisas y sin irregularidades, que son elementos importantísimos para ... -
Evaluación del tipo de sonrisa según edad y género en una muestra de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2009)El objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de sonrisa, según edad y género, en individuos de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor. Se seleccionó una muestra de 90 individuos, los cuales fueron ...