Programas de postgrados en humanidades: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 726
-
Tu canto es mi voz: propuesta metodológica para la integración del patrimonio cultural inmaterial en la escuela, por medio de la interacción pedagógica entre estudiantes, cultores y sus obras
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El presente proyecto tiene como propósito que los estudiantes conozcan el patrimonio cultural inmaterial existente de la localidad al cual pertenecen , y el que muchas veces es poco valorado, pero sin duda promueve la ... -
Taller de música escolar, un espacio para el cambio conductual y académico de los niños y niñas participantes del Liceo Municipal La Granja poeta Neruda en trabajo colaborativo
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El siguiente proyecto se realizó en el Liceo Municipal La Graja Poeta Neruda y tiene como finalidad crear un Taller de música respondiendo a una necesidad del establecimiento con respecto a la disciplina y nivel académico ... -
Propuesta de material didáctico que facilite el aprendizaje del instrumento musical La Batería: adaptación y aplicación de ejercicios de los métodos Dalcroze y Kodaly en estudiantes de 1º a 4º medio del Colegio San Luis de Gonzaga de Puente Alto
(Chile. Universidad Mayor, 2019-01)Este proyecto de investigación se centra en la creación de un material didáctico para el aprendizaje de la “Batería”, utilizando elementos de las metodologías de Dalcroze y Kodaly, para estudiantes de 1º a 4º medio que ... -
Cantando descubro la riqueza de mi tierra: resignificación de la asignatura de música bajo un enfoque interdisciplinario en el Colegio María Mazzarello de Talca
(Chile. Universidad Mayor, 2018-11)Este proyecto de investigación-acción, en el que se trabajó una unidad de folclor en la clase de música, se desarrolló con alumnas de 6° Año Básico, quienes ejecutaron actividades interdisciplinares, abarcando áreas como ... -
Proyecto de perfeccionamiento docente: una propuesta transversal e interdisciplinaria y su aporte a la enseñanza
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este proyecto, está concebido con la intención de ser una contribución para el proceso de enseñanza escolar, centrándose en la realización de un taller de capacitación docente. El objetivo de este taller, fue el de entregar ... -
Propuesta metodológica para la apropiación del ritmo a través de objetos y el movimiento corporal en los niveles de 4to año de enseñanza básica del Colegio Institución Teresiana de Las Condes
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta propuesta metodológica pretende sugerir una serie de actividades para la apropiación del ritmo a través de objetos y el movimiento corporal. Nuestra referencia principal: la rítmica Dalcroze1, que de cierta manera se ... -
La música en la Filosofía Montessori: propuesta pedagógica de recursos didácticos, para niños que cursan 1° y 2° básico en el Colegio Epullay, comuna de Peñalolén
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente proyecto tuvo como objetivo la elaboración de una propuesta pedagógica de recursos didácticos que pretendió dar respuesta a la interrogante de cómo realizar las clases de música otorgando un enfoque Montessori ... -
La eficacia de la utilización del sistema de los recursos pictográficos ARASAAC en la intervención del nivel comunicativo en un grupo de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes del Liceo Laura Vicuña de la Cisterna entre los años 2017-2018
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El propósito de nuestra investigación es evidenciar la eficacia al implementar la plataforma ARASAAC, que es un modelo cuantitativo aplicado en estudiantes que presentan necesidades educativas especiales permanentes del ... -
El ensamble de bronces del colegio José Joaquín Prieto de la comuna de La Pintana, en un concierto didáctico para los adultos mayores de la Fundación las Rosas, sede de la comuna El Bosque
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El siguiente modelo, se basa en una intervención musical que propicie la interacción intergeneracional, en donde participarán alumnos pertenecientes al ensamble de bronces del colegio José Joaquín Prieto y los adultos ... -
Creación de experiencias de aprendizaje musical significativo en el colegio técnico profesional San Esteban Mártir de Lo Barnechea, a través de la articulación de contenidos pedagógicos de un taller de Big Band y otras instancias, con la asignatura de Música
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El siguiente proyecto es un modelo de aplicación musical para colegios técnico profesionales que estén en proceso de levantar la asignatura de artes musicales. Lo que busca es solventar el vacío de la música que muchas ... -
Relativización de la partitura: tradición oral como estrategia orgánica para la enseñanza del folklor en alumnos del Colegio Leonardo Da Vinci de Las Condes
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este proyecto se desarrolla en el Colegio Leonardo Da Vinci de Las Condes, con estudiantes pertenecientes a los cursos de Iº a IIIº Medio. Busca identificar los efectos del trabajo musical desde la tradición oral en un ... -
Lakitas en la escuela, propuesta didáctica para creación de un conjunto musical es colar intercultural
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El proyecto se presenta como una alternativa para trabajar la heterogeneidad cultural que coexiste en el establecimiento (interculturalidad) como también el desarrollo del lenguaje musical escrito a temprana edad (lectoescritura ... -
Análisis de la concordancia de las prácticas de retroalimentación que predominan en el Módulo de Biomateriales Dentales y Preclínico Integral II de la carrera de odontología de la Universidad de Talca y las descritas por la literatura, durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El propósito de esta investigación fue analizar la concordancia de las prácticas de retroalimentación que predominan en el módulo de Biomateriales Dentales y Preclínico Integral II de la carrera de Odontología de la ... -
Programa para Entrenamiento Auditivo de Características de la Voz (PROAVOZ) de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este proyecto fue desarrollado para mejorar las hablidades de reconocimiento auditivo de las características perceptuales de la voz en los estudiantes de la carrera de fonoaudiología de la Universidad Mayor. Para lo anterior, ... -
Efectos de un entrenamiento pliométrico sobre la actividad electromiográfica en la cadena extensora del miembro inferior y potencia en voleibolistas chilenos adultos
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El propósito de este estudio fue determinar el tiempo de vuelo, la potencia relativa del miembro inferior y la actividad electromiográfica (EMGs) en el dominio de amplitud sobre la cantidad de la señal (RMS) y la potencia ... -
Efectos de un protocolo de entrenamiento pliométrico sobre la velocidad de desplazamiento, agilidad y saltabilidad
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este estudio busca determinar cómo seis semanas de un plan de entrenamiento pliométrico podría afectar la velocidad de desplazamiento, agilidad y saltabilidad en futbolistas recreativos. Para esto fueron seleccionados 14 ... -
Perfil real y deseable de los padres de deportistas en edad de formación competitiva, según los entrenadores de diferentes países
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Los padres en el deporte, ¿ayuda u obstáculo? Su rol puede generar efectos positivos como negativos en el deportista. En un diseño descriptivo, se encuestó a 174 entrenadores de 32 países de 23 disciplinas, estableciéndose ... -
Role along
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En el siguiente proyecto se presenta una propuesta para mejorar el nivel de inglés en la práctica de los estudiantes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación II, de la carrera de Pedagogía en Inglés para Educación Básica ... -
Optimización de la didáctica y el proceso evaluativo en estudiantes del módulo Entrevista Clínica del Diplomado en Medicina Integrativa en el Centro Naturista Muy Sano
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente trabajo analiza un proyecto de innovación educativa en la didáctica y en el proceso evaluativo del módulo Entrevista Clínica del Diplomado en Medicina Integrativa dictado en el Centro Muy Sano mediante la ... -
Propuesta de mejoramiento para el adecuado cumplimiento de la metodología A+S en la asignatura Taller de Prevención de Riesgos y Control de Emergencias, de la Escuela de Prevención de Riesgos en el Instituto Profesional AIEP
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La metodología de enseñanza A+S (Aprendizaje + Servicio), es una metodología de enseñanza y aprendizaje, en donde confluyen simultáneamente los contenidos curriculares propios de una asignatura de educación superior, con ...