Programas de postgrados en humanidades: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 726
-
Utilización de una estrategia de gamificación como innovación educativa en estudiantes de tercer año de kinesiología, Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Los estudiantes actuales sociabilizan, comprenden y aprenden del mundo de una manera completamente distinta a las generaciones pasadas. El uso de las TIC’S es la principal herramienta que les permite interactuar y, a pesar ... -
Intervención de una evaluación auténtica en la carrera de odontología
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Una evaluación auténtica permite evidenciar una combinación de conocimientos, actitudes y desempeños por medio de la utilización de un contexto lo más cercano a la futura vida profesional del estudiante. Nuestro propósito ... -
Propuesta de mejoramiento para incorporar asignatura electiva en la malla curricular de la carrera de Nutrición y Dietética en el Instituto Profesional Duoc UC
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El origen de esta propuesta nace de la necesidad de poder entregar de mejor manera a los especialistas en Nutrición todo lo relacionado con la alimentación de pueblos originarios, en este caso puntual del pueblo Mapuche ... -
Gamificación para la comprensión lectora en la educacion superior
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Nuestro proyecto denominado “gamificación para la comprensión lectora en la educación superior”, de acuerdo con el contexto del presente proyecto educativo, se ejecutó en el Instituto Profesional Duoc-UC. En cuanto al lugar ... -
Propuesta de mejoramiento para la elaboración de Reglamento Interno de Evaluación y Promoción para la carrera de naturopatía del Instituto Carlos Casanueva
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La evaluación, entendida como proceso fundamental para el logro de los aprendizajes y la mejora de las prácticas docentes, es un sistema organizado que requiere de lineamientos claros para ser llevado a cabo. En este ... -
El valor del quehacer del orientador en los establecimientos educacionales
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este trabajo pretende acercarnos al conocimiento de las distintas funciones que realizan diez orientadores dentro de sus respectivos centros educativos, adentrándonos a sus distintas realidades, motivaciones y condiciones ... -
La percepción de estudiantes de tercero medio acerca de la influencia del orientador educacional en su elección de estudios superiores: el caso de los estudiantes del Colegio Francisco Palau de La Serena
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La finalidad de esta investigación es conocer la labor del orientador educacional con los estudiantes y su incidencia en las elecciones vocacionales. Los sujetos de estudio, son 36 estudiantes de tercero medio, hombres y ... -
La educación superior: motivaciones e intereses para continuar estudios superiores de estudiantes del Preuniversitario Puente Alto
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación explora las motivaciones e intereses de los estudiantes del Preuniversitario Puente Alto para ingresar a la Educación Superior, considerando tanto las características de los jóvenes como del contexto ... -
Categorizar las principales aptitudes creativas utilizadas por los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedro de Valdivia, en su Sede Santiago, durante el año académico 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigacion tiene por objetivo categorizar las principales aptitudes creativas definidas por Guilford (1950). En las cuales se encuentran cuatro habilidades cognitivas y una variable emocional. A modo de conocer las ... -
Estrategias de comprensión lectora empleadas por los docentes que imparten lenguaje y comnicación desde los niveles tercero a sexto básico en la comuna de Alhué
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación de tipo cuantitativo, pretende dilucidar en qué medida las estrategias de comprensión lectora empleadas por los docentes en estudio, son coherentes con el objetivo de las Bases Curriculares que ... -
Estado de malestar/bienestar que muestran docentes de un colegio particular de la comuna de Peñalolén durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación intentó describir los factores que afectan al malestar/bienestar docente de los profesores de un colegio particular pagado de la comuna de Peñalolén, en la región Metropolitana. Específicamente se buscó ... -
Prácticas pedagógicas institucionales y hábitos de actividad física e ingesta alimentaria desarrollados por estudiantes de 1er año de enseñanza media, en el Liceo Comercial Puente Alto y el Colegio Sofía Infante Hurtado de Maipú, durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Problema: Elevados índices de sedentarismo (inactividad física) y malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) escolar conlleva a la educación a tener un rol principal en el desarrollo de hábitos saludables. Se necesita ... -
Percepciones sobre el modelo pedagógico de la clase invertida en el Colegio Mayor de Pañalolén durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Durante el año 2014 el Colegio Mayor de Peñalolén implementa una innovación educativa que consiste en la incorporación de un modelo pedagógico denominado clase invertida. Este consiste en que el inicio del proceso de ... -
Factores internos que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de enfermería de la Universidad Santo Tomás durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación se basa en los factores internos que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de enfermería de la Universidad Santo Tomás durante al año 2017. Se utilizó información ... -
Grado de logro de las competencias y dimensiones que poseen los(as) Jefes(as) de Unidad Técnico Pedagógica (UTP), desde la percepción que tienen los profesores(as) de aula de establecimientos con diferentes dependencias educacionales de la Región Metropolitana y algunas regiones de Chile, durante el primer semestre del año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La importancia de los equipos directivos en los centros educativos, mediante el liderazgo pedagógico y la eficacia y eficiencia de los cargos que lo componen, hacen de la presente investigación, un tema atractivo y actual. ... -
Prácticas pedagógicas inclusivas y su incidencia en la asignatura de matemáticas de los colegios municipalidades de la Corporación Municipal de Educación y Salud de Melipilla
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La finalidad del presente estudio está basada en la necesidad de conocer la implementación concreta de las prácticas pedagógicas inclusivas en las clases de matemáticas de los alumnos de los sextos años básicos. Para llevar ... -
Diseño de evaluación en el contexto del rediseño curricular de la carrera de psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente estudio de carácter proyectivo se realizó en el marco del rediseño curricular de la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile. La investigación se inició como ... -
Procedimientos para abordar la convivencia escolar en la dimensión ambiente de respeto en colegio particular subvencionado de la comuna de Renca, año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Se analiza la gestión del “clima de convivencia escolar” en la dimensión “ambiente de respeto” en tres variables: violencia física, violencia psicológica y discriminación, contrastando la percepción de estudiantes y prácticas ... -
Aproximación cualitativa a los factres laborales que influyen en el desempeño de los docentes en el Colegio Senda del Saber
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La educación hoy en día afronta múltiples retos. El principal es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se proveen para la sociedad actual. La actuación docente es cada vez más difícil ... -
El deporte y la actividad física como mecanismos de integración de la población migrante en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta tesis tuvo como objetivo analizar si el deporte y la actividad física operan como mecanismos de integración de la población migrante en Chile. Para esto, se realizó un estudio exploratorio, que reinterpretó los ...