HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 801-820 de 2415
-
Relación entre la percepción temporo-espacial y las calificaciones de las asignaturas de lenguaje y matemática en NB1 del colegio Amanda Labarca, de la comuna de Vitacura
(Chile. Universidad Mayor, 2009)Nuestra investigación, de carácter descriptivo, consistió en detectar la posible influencia de la percepción témporo espacial en las calificaciones de lenguaje y matemática en NB1. Los datos los obtuvimos del primero básico ... -
III Seminario Internacional de Derecho de la Moda
(Chile. Universidad Mayor, 2015-10-30)Contando con una masiva asistencia de público y la participación de destacados panelistas nacionales y extranjeros, se realizó la tercera edición del Seminario Internacional “Derecho de la Moda”, actividad organizada por ... -
Seminario sobre Acuerdo de Unión Civil
(Chile. Universidad Mayor, 2015-12)Contando con la asistencia den estudiantes, académicos y profesionales interesados en esta temática, la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor realizó en conjunto con la Fundación Integral de la Familia (FIDEF), el ... -
Seminario: Energía y Minería ¿Hay avances?
(Chile. Universidad Mayor, 2014)Los cambios en el último año, los costos asociados y la capacidad para implementar Energías Renovables, fueron los principales temas que se abordaron en el Coloquio “Energía y Minería ¿Hay avances?”, organizado por el ... -
Seminario acceso abierto y transmisión: desafíos para el sistema eléctrico chileno
(Chile. Universidad Mayor, 2014-04-15)Perfeccionar la normativa actual y abrir la discusión en torno a la transmisión y su acceso fueron parte de los temas que especialistas de diversos sectores debatieron en el seminario "Acceso abierto y transmisión: Desafíos ... -
Coloquio: Teledetección, recursos naturales y estudios urbanos
(Chile. Universidad Mayor, 2013-12-03)La Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor inauguró este encuentro académico destacando la importancia de generar debate en torno de interés para el mundo académico y para la opinión pública. Buscando ... -
Entrevista a Fernando Molina Fernández, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
(Chile. Universidad Mayor, 2013)Recientemente, el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Doctor Fernando Molina Fernández, dictó una charla con ocasión del lanzamiento de la Revista "Perspectiva Penal Actual", en la Facultad ... -
Conferencia magistral de académica española Mirentxu Corcoy en Universidad Mayor: Normativización del dolo e ignorancia deliberada: su creciente aproximación a la imprudencia
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Invitada por el Centro de Estudios Penales y Penitenciarios (CEPP), la académica Mirentxu Corcoy Bidalosa, de la Universidad de Barcelona, dictó la conferencia “Normativización del dolo e ignorancia deliberada. Su creciente ... -
Seminario ¿Puede haber participación en el delito imprudente?
(Chile. Universidad Mayor, 2013-10-21)El Centro de Estudios Penales y Penitenciarios de la Facultad de Derecho (CEPP) realizó recientemente el seminario ¿Puede haber participación en el delito imprudente?, contando con la participación de tres destacados ... -
IV Seminario Internacional de Derecho de la Moda
(Chile. Universidad Mayor, 2016-11-02)La industria de la moda mueve en la actualidad miles de trillones de dólares al año en el mundo. En tanto, en nuestro país, la producción de prendas y productos chilenos ha crecido notoriamente durante los últimos años y ... -
Percepciones de las educadoras de párvulos en el trabajo con niños y niñas de 3 a 6 años de edad, que presentan características atribuibles a trastornos de la comunicación no diagnosticados
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de este trabajo, fue describir el quehacer pedagógico de las educadoras de párvulos para trabajar con niños y niñas de 3 a 6 años de edad que presentan características que podrían ser atribuibles a trastornos ... -
Percepción de los especialistas acerca de la efectividad de estrategias de conciencia fonológica para la adquisición y desarrollo de la lectoescritura
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de la investigación es determinar la efectividad de estrategias fonológicas para la adquisición y desarrollo de la lectoescritura según la opinión de profesionales especialistas en el área. El tipo de muestra ... -
Análisis de la vulneración de estudiantes de séptimo y octavo año básico pertenecientes al Programa de Integración Escolar de la comuna de Sagrada Familia durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El estudio busca identificar y describir la vulneración sufrida por estudiantes pertenecientes a Programas de Integración Escolar, como consecuencia del fenómeno del “etiquetamiento”. Se utilizaron testimonios de hombres ... -
Impacto del apoyo familiar en el tratamiento de los alumnos con trastorno específico del lenguaje de una escuela de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación buscó conocer de forma descriptiva el impacto que tiene el apoyo familiar en el tratamiento de los niños y niñas con Trastorno Específico del Lenguaje de una escuela de lenguaje de la Región ... -
Percepción de los profesores acerca de la influencia de los procesos migratorios en el vocabulario de los estudiantes del colegio George Washington de la comuna de Independencia
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En los últimos años, y en especial en el sector norte de la ciudad de Santiago, se ha podido detectar un aumento importante de migrantes, por lo que nos ha interesado desde la mirada de la educación conocer la percepción ... -
Club de Gimnasia Artística
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Se pretende conformar un Club Deportivo de Gimnasia Artística para cualquier gimnasta o persona que desee perfeccionar su técnica o simplemente llevar una práctica constante a nivel recreativo. Se ha decidido intervenir ... -
Caracterización de la incidencia del proceso de orientación vocacional en los estudiantes de enseñanza media técnico profesional en dos establecimientos educativos de la Región Metropolitana de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente trabajo de investigación tiene por Objetivo General “Caracterizar la incidencia del proceso de orientación vocacional en los estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional de dos establecimientos educativos ... -
Estilos de crianza y sus efectos en los resultados académicos en adolescentes
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente tesis realiza un análisis de los apoderados y los resultados académicos en los adolescentes, específicamente entre 13 y 14 años de edad. El estudio se enmarca dentro del Colegio Particular Corazón de María de ... -
La vergüenza retratada en las narraciones de jóvenes escolarizados entre 13 y 17 años en dos escuelas municipales de la comuna de Colina. Desarrollo de un marco interpretativo y teórico del ámbito de la vergüenza
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente tesis busca conocer el marco interpretativo del ámbito de la vergüenza a partir de las narrativas de jóvenes escolarizados de entre 13 y 17 años de edad. Para lograrlo propone cuatro categorías de análisis que ... -
Evaluaciones y estrategias para desarrollar habilidades pragmáticas en estudiantes de 9 a 10 años de cuarto año básico con Trastorno Déficit Atencional Hiperactivo del colegio Fundación Educacional Fernández León de la V Región de Valparaíso
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La siguiente investigación busca analizar evaluaciones y describir estrategias para desarrollar habilidades pragmáticas en estudiantes de 9 y 10 años de cuarto año básico con Trastorno Déficit Atencional Hiperactivo del ...