HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 2415
-
Elaboración de un instrumento para evaluar el vocabulario activo y pasivo en niños y niñas con Síndrome de Down, entre 4 a 8 años 11 meses de edad
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación tuvo como finalidad la elaboración de un instrumento evaluativo que midiera el vocabulario activo y pasivo en niños con Síndrome de Down cuyo rango etario corresponde desde los 4 años hasta los 8 ... -
Estrategias de enseñanza para la adquisición de las nociones lógico matemáticas en niños y ñiñas con trastornos del lenguaje en el nivel pre-escolar "De Transición" de Green Apple Sala Cuna, de la Comuna de Ñuñoa, año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación tiene como finalidad establecer y conocer las estrategias y la forma de enseñanza que imparten las educadoras de párvulo para la adquisición de las nociones lógico-matemáticas en niños que presentan ... -
Perfil antropométrico básico de los jugadores profesionales de Futsal de Coquimbo Unido
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El siguiente estudio responde al diseño no experimental de alcance exploratorio descriptivo, con objetivos que se orientan a caracterizar el perfil antropométrico básico de los jugadores profesionales de futsal, pertenecientes ... -
Análisis del trabajo colaborativo entre docentes y profesionales del programa de integración de la escuela Superior de Niñas Nº2 de la Comuna de Molina 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación tiene como objetivo analizar el trabajo colaborativo, que realizan nueve profesores de aula y seis asistentes de la educación, que participan del Programa de Integración Escolar de la escuela ... -
Relación entre las estrategias metacognitivas que utilizan los aspirantes a oficiales del Segundo Escuadrón de la Escuela de Carabineros y su rendimiento académico, durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente estudio, tuvo por finalidad analizar las estrategias metacognitivas que utilizan los Aspirantes a Oficiales del Segundo Escuadrón de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo y su relación ... -
¿Cuál es el nivel de desarrollo de las competencias y subcompetencias del área jurídica que presentan los subtenientes de la promoción 2016 destinados en las unidades operativas de la Región Metropolitana, durante el año 2017?
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El propósito de este trabajo de investigación está orientado a establecer el grado de percepción que manifiestan los Subtenientes Promoción 2016, egresados de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo ... -
Influencia del síndrome de trastorno de déficit atencional con hiperactividad (TDAH), en el rendimiento académico de estudiantes de segundo año diurno para enfermería nivel superior (TENS), en centro de formación técnica Santo Tomás (2017)
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Desde mediados del siglo XIX el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha sido identificado y en el transcurso de los años ha cambiado su nomenclatura. Hoy en día se incluye dentro de los trastornos ... -
Percepción de los egresados de Magíster en Pedagogía Universitaria y Magíster en Ciencias de la Educación, Mención Currículum y Evaluación de la Universidad Mayor generaciones 2011, 2012, 2013, 2014
(Chile. Universidad Mayor, 2018-03)En Chile los programas de posgrado implementan diversos sistemas de evaluación que permitan una mejora continua de sus procesos. El seguimiento de egresados es una forma de hacerlo. La Universidad Mayor se plantea la ... -
Razonamiento clínico y coherencia mesocurricular: la realidad en los programas de pregrado de kinesiología en las instituciones de educación superior en Chile al 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El Razonamiento Clínico se manifiesta como una competencia que debe formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de todo estudiante de kinesiología, debiendo estar presente de manera explícita en la estructura ... -
Análisis del nivel de desempeño de autoconciencia respecto a las habilidades comunicativas que tienen los docentes del Instituto Profesional Duoc UC, sede Antonio Varas, primer semestre de 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Las habilidades comunicacionales son un factor crucial del proceso de enseñanza aprendizaje que se da dentro de una sala de clases. Es por ello que el dominio que tenga el docente sobre esta permitirá la comprensión total ... -
Neuromitos en educación: creencias acerca de neuromitos entre profesores de Enseñanza Media y Superior en el contexto chileno
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La existencia de neuromitos entre actores educacionales es una realidad identificable. El objetivo de este estudio es indagar sobre las creencias acerca de neuromitos asociados a educación entre profesores de enseñanza ... -
Estudio correlacional del Programa de Patrones Motores Básicos y de Educación Física con el desarrollo del lenguaje en el Colegio de Lenguaje Koala durante un periodo de 5 meses
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En el Colegio de lenguaje “Koala”, existe una población de cien niños y niñas, quienes año a año son evaluados para conocer niveles motrices y lingüísticos, con la finalidad de establecer planes de trabajo y objetivos ... -
Impacto de un programa de juegos, en la condición física de alumnos de Kínder, medido por medio de la batería “PREFIT”
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En este estudio se abordan a través de una intervención dos temáticas fundamentales en niños preescolares: condición física y salud. La evaluación en pre y post intervención se realizó con la batería española llamada ... -
Relación del Rendimiento Académico con el Estado Nutricional y el Nivel de Desarrollo de las Habilidades Perceptivo Motrices en los estudiantes de segundo básico del Colegio SS.CC. Manquehue en el periodo 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La investigación realizada en el Colegio Sagrados Corazones Manquehue de la Comuna de Vitacura, durante el periodo del año académico 2017 en los segundos básicos, tanto de hombres como mujeres, tiene como finalidad conocer ... -
Estudio correlacional de desempeño motriz, estado nutricional, y nivel de asistencia a clases en educandos de Pre-kínder
(Chile. Universidad Mayor, 2017)En una distribución de 50 educandos de Pre-kínder, con edades comprendidas entre los 4 años 2 meses y los 5 años 0 mes (M=55,54; DT= 3,34), se analizó la relación entre estado nutricional y nivel de las manifestaciones ... -
Aporte de las herramientas musicales en el desarrollo emocional, su vinculación con la concentración y el aprendizaje significativo en estudiantes de quinto año básico de un colegio artístico municipal de la región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación tiene por objetivo conocer el estado actual en que se encuentra el trabajo de las emociones y su relación con el aprendizaje significativo y la concentración de los niños que cursan el nivel de ... -
Profesores de Música de Segundo Ciclo Básico comuna de Pitrufquen; caracterización de las metodologías que utilizan en la clase de música
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En el presente estudio, al contrastar el Marco para la Buena Enseñanza, la aplicación metodológica de las Orientaciones Didácticas y la Metodología Comparada de la Educación Musical de Ana Lucia Frega, se observan las ... -
Diseño didáctico para el desarrollo de la imaginación y la creatividad en la enseñanza del piano de nivel básico/medio en la Academia Municipal de la Comuna de Maullín
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Ante la creciente monotonía y falta de innovación en la enseñanza del piano, en este trabajo se propuso la elaboración de un diseño didáctico para el desarrollo de la imaginación y la creatividad destinado a los niveles ... -
Propuesta didáctica para el aprendizaje personalizado de un instrumento musical en la educación superior
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Esta investigación propone elementos didácticos para ser usados en las clases personalizadas de instrumento o canto en la educación superior. Su objetivo es dar orientación a los profesores que no tienen formación pedagógica ... -
Semiótica de la música en la educación musical escolar: en búsqueda del desarrollo de la percepción y los hábitos de consumo de la música en las y los estudiantes
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia de la semiótica de la música en la percepción y consumo de la música de estudiantes del sistema escolar chileno, debido a que este lenguaje no guarda ...