Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 303
-
Comparación del índice de caries de niños entre 6 y 12 años con sobrepeso, obesidad, peso normal y bajo peso
(Chile Universidad Mayor, 2011)La caries dental junto con la el sobrepeso y obesidad se encuentran dentro de las enfermedades con mayor prevalencia en nuestro país, llegando a proporciones alarmantes dentro de los escolares chilenos, y desgraciadamente ... -
Comparación del contorno gingival entre piezas dentarias homólogas
(Chile Universidad Mayor, 2011)El objetivo del presente estudio fue determinar la existencia de simetría o asimetría del contorno gingival entre piezas dentarias anterosuperiores, en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor. Se ... -
Comparación de la resistencia de ataches locator frente a fuerzas de desalojo sobre dos implantes instalados a diferentes inclinaciones entre sí
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los sistemas de ataches son un método utilizado para mejorar las propiedades biomecánicas de sobredentaduras. Estos pueden ir sobre implantes como sobre dientes naturales. Entre los usados en implantes los ataches Locator ... -
Comparación de métodos para la obtención de la dimensión vertical oclusal en pacientes dentados
(Chile Universidad Mayor, 2010)En el presente estudio se determinó si la media de la Dimensión Vertical Oclusal obtenida en pacientes con dentición natural, es igual a la media de la Dimensión Vertical Oclusal obtenida mediante tres métodos clínicos ... -
Comparación de severidad de la enfermedad periodontal en pacientes no obesos y obesos (estudio piloto)
(Chile Universidad Mayor, 2009)El objetivo de este trabajo de investigación fue comparar la relación existente, entre la severidad de la enfermedad periodontal, en un grupo de pacientes obesos y no obesos. Se analizaron 40 pacientes divididos en dos ... -
Comparación de longitudes de trabajo en endodoncia: radiografía convencional v/s localizador de foramen apical v/s visión directa
(Chile Universidad Mayor, 2009)La conductometría es el conjunto de maniobras necesarias para la determinación de la longitud de trabajo (LT). Esta longitud determinará el límite apical para la preparación y obturación del sistema de canales radiculares ... -
Comparación de la ubicación del plano oclusal dos técnicas de registro en su determinación en desdentados totales
(Chile Universidad Mayor, 2012)Se realizó una investigación cuyo propósito fue comparar dos métodos de registros del plano oclusal en desdentados totales. Los métodos fueron la técnica de Gysi y la técnica de Wright. Se consideró como dimensión vertical ... -
Comparación de la micromorfología superficial e incorporación de sílice en aleaciones de níquel-cromo y cromo-cobalto tratadas con sistema ROCATEC
(Chile Universidad Mayor, 2009)Con el uso de las restauraciones de metal-porcelana ha surgido la necesidad de realizar un tratamiento de la superficie del metal, para crear modificaciones en la morfología, con el fin de lograr una adhesión micromecánica ... -
Comparación de la resistencia a la fractura de mini implantes ortodóncicos de distinto diámetro y forma
(Chile Universidad Mayor, 2008)INTRODUCCION Se ha corroborado el uso de implantes de titanio como buena fuente de anclaje ortodóncico, dada su estabilidad ósea. Sin embargo, no dejan de tener complicaciones y riesgos. Estudios comentan que durante la ... -
Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales
(Chile Universidad Mayor, 2008)Ha sido un gran tema de discusión la dosificación de radiación ionizante, tiempo de exposición a los rayos X, los posible daños que presenta este sistema de radiografías convencionales lo que llevo a buscar un sistema que ... -
Comparación de flujo y pH salival entre pacientes diabéticos tipo 2 y controles sanos
(Chile Universidad Mayor, 2008)Introducción: La creciente población de diabéticos tipo 2 en nuestro país crea la necesidad de conocer sus parámetros de salud bucal, estudiaremos la saliva por su importancia para esta. Objetivos: Medir flujo salival, pH, ... -
Comparación de dos sistemas de terminación y pulido en resinas compuestas microhíbridas
(Chile Universidad Mayor, 2011)En los últimos años el desarrollo de la resina compuesta ha experimentado un avance considerable, esperando lograr mejorar propiedades que satisfagan tanto al clínico en su labor, como al paciente en su confort. Dada la ... -
Causas de fracasos post-endodoncia evaluados en el programa de especialización en endodoncia de la Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2009)Un tratamiento endodóntico bien realizado, no asegura el éxito a largo plazo de la rehabilitación de la pieza dentaria. La rehabilitación oportuna y adecuada del diente, entre otros, es un importante factor a considerar ... -
Comparación clínica y radiográfica de dos técnicas de desobturación parcial del canal radicular
(Chile Universidad Mayor, 2008)Maniobras rehabilitadoras muchas veces exigen la desobturación parcial del canal radicular con fines protésicos, con el fin de la utilización de un sistema espiga muñón, que otorgará anclaje y soporte a la posterior ... -
Comparación clínica y radiográfica de tres sistemas mecanizados NiTi de desobturación total de sistemas de canales radiculares
(Chile Universidad Mayor, 2011)La terapia endodóntica generalmente tiene alto porcentaje de éxito clínico, sin embargo, existen situaciones en las cuales se establece el fracaso endodóntico, empeorando el pronóstico de la pieza dentaria. En este caso, ... -
Cambios faciales, esqueletales y oclusales en pacientes con hiperplasia condílea activa tratados mediante condilectomía
(Chile Universidad Mayor, 2008)Se evaluaron 13 pacientes (7 de género masculino y 6 de género femenino) provenientes de la consulta del Dr. Rodrigo Fariña, correspondiendo a la totalidad de los pacientes con diagnóstico de hiperplasia condílea horizontal ... -
Cambios en la vía aérea faríngea asociados a cirugías mono y bimaxilares
(Chile Universidad Mayor, 2012)Habitualmente la cirugía ortognática se utiliza para solucionar problemas en la estética y oclusión, pero los efectos en la vía aérea necesitan ser estudiados con mayor profundidad para planificar las cirugías de forma más ... -
Calidad de obturación del sistema de canales radiculares en dientes diafanizados utilizando tres técnicas de obturación
(Chile Universidad Mayor, 2011)Uno de los principales objetivos del tratamiento endodóntico, es la obturación tridimensional del sistema de canales radiculares (SCR), de gran importancia en el éxito final del tratamiento. El objetivo de este estudio, ... -
Cambios en la prevalencia de traumatismos en niños y adolescentes atendidos en hospitales de los Andes y San Felipe
(Chile Universidad Mayor, 2012)Los traumatismos dentoalveolares (TDA), considerados una patología de urgencia, en Chile están incluidos dentro de las Garantías Explícitas en Salud desde julio de 2007. El propósito de este estudio es analizar si los TDA ... -
Biotipo esqueletal en pacientes con osteoartritis de ATM
(Chile Universidad Mayor, 2009)Objetivo: esta investigación estuvo enfocada en encontrar la posible asociación entre el biotipo esqueletal de pacientes adultos y la Osteoartritis temporomadibular. Materiales y método: a un universo de 12 pacientes ...