Search
Now showing items 1-10 of 11
La comprensión lectora en alumnos de primer año básico: una propuesta pedagógica
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2009)
La presente investigación titulada “Valoración de una estrategia metodológica para potenciar la comprensión lectora en los alumnos de Primer Año Básico”, del Colegio José Artigas se focaliza en determinar las deficiencias ...
Relación entre el clima de aula con el rendimiento escolar en la matemática y lenguaje y comunicación de los alumnos de 4° básico A del Colegio Instituto Santa María de Santiago, durante el año 2016
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2016)
El propósito de esta investigación es relacionar el clima de aula con el rendimiento escolar de Matemática y Lenguaje y Comunicación de los alumnos de 4° Básico del Colegio Instituto Santa María de Santiago durante el ...
Habilidades sociales y estrategias pedagógicas que generan el clima en el aula favorable y su relación con el rendimiento escolar en cuarto año básico del Colegio San Carlos de Aragón en el segundo semestre del año 2015
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2015)
Parte fundamental del proceso de enseñanza aprendizaje que se da en el ámbito educativo tiene relación con lo académico. Sin embargo, la educación no es solo eso, está formada por varios componentes como lo son: las ...
Las implicancias de la integración de estudiantes de nacionalidad peruana, en el clima del aula, de dos jardines de la comuna de Santiago Centro, durante el año 2015
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2015)
La presente investigación tiene como objetivo analizar las implicancias de la integración de estudiantes peruanos residentes en Chile en el clima del aula de los jardines Copiapó y Padre Hurtado en el nivel medio mayor de ...
Percepción de la comunidad escolar sobre la educación emocional, como factor claveen el clima en el aula para el rendimiento académico del Colegio John John Junior High School
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2015)
Esta investigación aborda la percepción que posee la comunidad escolar sobre la educación emocional como un factor que favorece el clima de aula, lo cual repercute en el rendimiento académico de los estudiantes. La metodología ...
Factores que se vinculan al desarrollo de la felicidad de los alumnos(as) de segundo año medio de tres establecimientos educacionales de la Región Metropolitana
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2010)
En la investigación realizada se puede apreciar y comparar las diferentes dimensiones que influyen en la felicidad de los alumnos de 2do año de enseñanza media. Se analizaron 3 tipos de establecimientos, particular, municipal ...
Educación emocional, una competencia relevante en los/as psicopedagogos/as que ejercen en distintas dependencias educacionales chilenas
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2015)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal reconocer si el/a psicopedagogo/a cumple con las competencias necesarias que debe tener como profesional de apoyo de la educación, en el ámbito de la ...
Propuesta psicopedagógica para la intervención temprana del síndrome de déficit atencional con hiperactividad por medio de la canoterapia
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2007)
Habitualmente, los niños que presentan el cuadro de déficit atencional con hiperactividad se ven enfrentados a un diagnóstico cuando ya llevan varios años de experiencias insatisfactorias respecto al aprendizaje, lo cual ...
La influencia de la intervención psicopedagógica en las creencias y atribuciones de los apoderados del primer y segundo ciclo de niños y niñas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, de los colegios Instituto Santa María de Ñuñoa y el Redentor de Maipú, durante el primer semestre del año 2017.
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
Este estudio tuvo como propósito investigar la influencia de la intervención psicopedagógica en las atribuciones y creencias de los apoderados del primer y segundo ciclo de niños diagnosticados con TDAH en dos establecimientos ...
Relación entre habilidades sociales y rendimiento académico en el 6to. año básico del Colegio Instituto Santa María en el año 2016
(Chile Universidad Mayor. Psicopedagogía, 2016)
Las habilidades sociales y el rendimiento académico, desglosado por medio de las técnicas y hábitos de estudio, son los elementos más importantes para considerar en esta investigación. Por medio de ellos, se intenta ...