Repositorio UMAYOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 7833
-
Los efectos de la proteína tirosina fosfatasa de receptor tipo D (PTPRD) en la neurodegeneración mediada por Tau en Drosophila melanogaster
(Chile. Universidad Mayor, 2023)Los trastornos neurológicos son uno de los mayores problemas para la salud pública, considerándose a nivel mundial como la primera causa de discapacidad. Estos trastornos se han convertido en un tema prioritario para los ... -
Caracterización de las células mESC knockout de JMJD1B y su impacto en la maduración de la histona H3 recientemente sintetizada
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La estabilidad del genoma es crucial para su correcto funcionamiento. Esta estabilidad está determinada por una apropiada organización estructural de la cromatina y un ajuste preciso de los niveles de histonas. Durante la ... -
Gestión de proyectos y desarrollo modelo de negocio Fishextend
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La presente tesis fue desarrollada en Fishextend SpA, una startup constituida por investigadores académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (65%) y la empresa Dictuc (35%). Fishextend SpA nació como una ... -
Incremento de la actividad de quinasa Cdk5 en neuronas sensoriales en un modelo de dolor neuropático
(Chile. Universidad Mayor, 2023)El dolor es un fenómeno sensorial y emocional complejo que está relacionado con un daño tisular real o potencial. El dolor neuropático, es un tipo de dolor recurrente y difícil de tratar que es reconocido como aquel generado ... -
El proceso administrativo aplicado a la oficina de convenio entre la Ilustre Municipalidad de Rengo y el Servicio de Impuestos Internos
(Chile. Universidad Mayor, 2024)El presente proyecto aplicado de intervención propone una perspectiva, visión o forma de cómo ejecutar la función de Coordinación en la Oficina de Convenio Municipal de la comuna de Rengo, apoyado principalmente en la ... -
Proyecto piloto de promoción y estimulación del desarrollo psicomotor para niños en contextos socioeconómicos vulnerables de nivel medio menor del Jardín infantil “Granito esperanza” de la comuna de Antofagasta
(Chile. Universidad Mayor, 2023)El proyecto surge de la necesidad de abordar el desarrollo psicomotriz en niños de jardines infantiles en contextos socio-vulnerables, específicamente en el Jardín Infantil "Granito de Esperanza". Se identifica la desigualdad ... -
Diagnóstico de cultura escolar en el caso del colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein
(Chile. Universidad Mayor, 2022-07)Existen elementos que definen la trayectoria educacional de los estudiantes en virtud de externalidades a la propia cultura escolar. Por ende, cabe detenerse en los procesos internos de la escuela, enmarcado específicamente ... -
Nuevas formas de articulación sociopolítica de los movimientos sociales en Chile: El caso de MODATIMA
(Chile. Universidad Mayor, 2022-08)La presente investigación tiene como propósito indagar las articulaciones sociopolíticas que adoptan los movimientos sociales actuales, por medio del estudio de caso del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la ... -
Clasificación de meteoritos del Desierto de Atacama utilizando susceptibilidad magnética, petrografía y técnicas espectroscópicas
(Chile. Universidad Mayor, 2023-11)En los últimos 50 años de nuestra historia, los estudios en meteoritos han tomado gran importancia al ser reconocidos como las rocas más antiguas del sistema solar. Un avance en el conocimiento de las zonas de alta densidad ... -
Actualización hidrogeológica y estimación de la disponibilidad de recursos hídricos subterráneos de las cuencas del Río Teno y Lontué, Región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2024)El presente trabajo de Memoria de título se enfoca en las subcuencas del río Teno y Lontué, que pertenecen a la cuenca del río Mataquito en la región del Maule. Dado los desafíos que enfrenta esta región en relación con ... -
Química mineral del stock Yerba Loca, Chile Central (33.30-33.32°S): establecimiento de variables intensivas y procesos de segregación magmática
(Chile. Universidad Mayor, 2023-12)El magmatismo Mioceno en Chile central (33-34°S) estuvo dominado por una intensa actividad volcánica de composición variable (basaltos a riolitas) registrada en los más de 5000 m de sucesiones volcánicas con facies ... -
Patrimonio geológico de la cuenca del Río Teno (35°S-35°26´S): evaluación de lugares de interés geológico para su gestión en el Geoparque Pillanmapu
(Chile. Universidad Mayor, 2022-02)El proyecto Geoparque Pillanmapu busca fomentar el desarrollo local sostenible mediante la gestión del patrimonio geológico presente en la cordillera de la región del Maule, involucrando a las comunidades locales, para ... -
Estratigrafía, geobarometría y metamorfismo de muy bajo grado de la Formación Baños Morales (Jurásico Superior), Chile Central (33°S-34°S)
(Chile. Universidad Mayor, 2023-12)La zona de estudio perteneciente a la Formación Baños Morales (FBM) se encuentra ubicada entre los 33°S y 34°S a 70 km al este de Santiago, emplazada en la cordillera principal, específicamente en la localidad Baños Morales ... -
Caracterización geológica y geomorfológica del Monte Submarino O’Higgins (32º50’S/73º38’O), Dorsal de Juan Fernández, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022)El monte O’Higgins (32º50’S/73º38’O) corresponde a uno de los quince montes submarinos, no subductado, emplazado en extremo oriental del Ridge de Juan Fernández (RJF), un ridge asísmico de orientación E-O situados sobre ... -
Anomalías geoquímicas y enriquecimiento de metales pesados en sedimentos de los Humedales Campiche-Los Maitenes, Puchuncaví, Región de Valparaíso
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Los humedales son áreas en donde el principal controlador del medio es el agua, al cual se le asocia una flora y fauna que se adapta a las condiciones del sistema, y además son reconocidos por importantes funciones que se ... -
Análisis mineralógico, físico y químico del suelo-roca en el área de Pichibelco-Cauquenes y sus aplicaciones hacia el mapeo regional escala 1:100.000
(Chile. Universidad Mayor, 2023-09)La creación de mapas geológicos se basa en el reconocimiento litológico según los afloramientos presentes en las localidades en estudio, sin embargo, la exposición de las rocas puede verse dificultada por la cantidad de ... -
Estratigrafía y petrografía de la Formación Rincón de Núñez (Hettangiano-Toarciano) en el área de San Vicente de Tagua Tagua de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (~34°4’S)
(Chile. Universidad Mayor, 2023-09)Las cuencas mesozoicas desarrolladas en el margen occidental de Gondwana poseen una evolución particular, ya que se registran ambientes y configuraciones sedimentarias relacionadas con los procesos de subducción activado, ... -
Impacto geoquímico ambiental de suelos cercanos al colapso del relave Las Palmas, Región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2023-09)La minería en Chile representa una de las principales actividades económicas en el país, siendo en el siglo XX donde Chile se posicionó como uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial. En este contexto, es que ... -
Evolución tectónica del Noctis Labyrinthus y su relación con la tectónica regional de Tharsis, Marte
(Chile. Universidad Mayor, 2023-07)Variados estudios se han realizado sobre Marte en las últimas décadas y, si bien está la clara limitante de la distancia, estos han sido cada vez más detallados gracias a las nuevas tecnologías y técnicas implementadas en ... -
Efecto en mezcla mineral de líneas semi-autogena y convencional producto de estallido de roca de julio 2023 en mina subterránea El Teniente, Codelco
(Chile. Universidad Mayor, 2024-01)La mina subterránea El Teniente es explotada por medio del método Panel Caving, por causa de este método de explotación se genera progresivamente una fragmentación del macizo rocoso, por lo que a medida que avanza el ...