Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 153
-
Comparación de títulos de streptococcus mutans a partir de muestras salivales mantenidas a diferentes temperaturas de refigeración
(Chile Universidad Mayor, 2016)Muchas de las bacterias de la boca se encuentran en la saliva, principal fluido biológico de la cavidad oral compuesta de agua, proteínas, sustancias inorgánicas y compuestos nitrogenados, cada día incrementa el interés ... -
Comparación de la filtración bacteriana apical de serratia marcescens entre obturadores endodonticos Totalfill y Gutapercha-Topseal
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El principal objetivo del estudio fue comparar la filtración apical producida en premolares obturados con Gutapercha y sellador endodóntico TotalFill y premolares obturados con Gutapercha y sellador Topseal. -
Comparación de la presión arterial antes y después de la colocación de articaína al 4 % con dos dosis diferentes de adrenalina en pacientes atendidos en pabellón de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Desde los inicios de la práctica odontológica, se ha asociado esta actividad con estímulos dolorosos, llevando a una mala percepción de los pacientes con respecto al odontólogo, provocando como consecuencia una imagen ... -
Comparación de la microdureza entre caries incipientes tratadas con resinas de baja viscosidad post acidificación y termociclado
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La lesión de caries es producida por bacterias presentes en el biofilm dental, donde ocurre un desequilibrio en el proceso de desmineralización y remineralización. El proceso de desmineralización del tejido dentario, ... -
Comparación de la estabilidad volumétrica de aloinjerto óseo Puros vs xenoinjerto óseo Bio-Oss en elevación de seno maxilar en pacientes atendidos en la Universidad Mayor : un estudio piloto
(Chile. Universidad Mayor, 2016)La atrofia de los maxilares resultante de la pérdida de dientes, la enfermedad periodontal, el uso de una prótesis removible o la neumatización del seno maxilar puede reducir o eliminar el hueso alveolar residual y comprometer ... -
Comparación de dosis piel en zona tiroidea y cristalino utilizando técnica del paralelismo y de la bisectriz
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El objetivo del presente estudio fue comparar la dosis de radiación recibida sobre la piel de la glándula tiroides y cristalino, durante la toma radiográfica con la técnica de la bisectriz y del paralelismo. Diez pacientes ... -
Comparación de la eficacia en la desobturación total en dientes unirradiculares usando técnica manual con una técnica rotatoria NiTi
(Chile Universidad Mayor, 2016)El tratamiento endodóntico está indicado para aquel diente en que se ha visto afectada su salud pulpar, y es parte inicial para un posterior tratamiento rehabilitador. Su efectividad bordea el 90%, en caso de que el diente ... -
Comparación de la actividad antimicrobiana de Brix 3000® y Papaína al 5%, 10%, 15% y 20% contra streptococcus mutans (in vitro)
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Trabajo de investigación que tiene por objeto comparar la actividad antimicrobiana de BRIX 3000® y papaína en diferentes concentraciones contra Streptococcus mutans (ATCC 25175) in vitro, motivados por la necesidad de ... -
Comparación de la efectividad de dos presentaciones de hidróxido de calcio en dos especies bacterianas
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En este trabajo se comparó la efectividad de dos presentaciones de Ca(OH)2 ; la primera en cápsulas, la cual se debe preparar con un vehículo acuoso (en este caso, suero fisiológico); y la segunda en jeringa, correspondiente ... -
Comparación de la altura dentoalveolar en adultos mayores de 50 años de edad con los valores de referencia reportados en la literatura
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En la literatura se recomiendan "valoresestándar" (22 mm en el maxilar y 18 mm en la mandíbula) para la confección de rodetes de oclusión durante la rehabilitación de pacientes desdentados, éstas medidas no han sido validadas ... -
Comparación de la actividad antimicrobiana de Brix 3000® y Papaína en el desarrollo de Actinomyces naeslundii (in vitro)
(Chile. Universidad Mayor, 2016)El trabajo de investigación desarrollado tuvo por objetivo comparar la efectividad de distintas concentraciones de papaína y BRIX 3000® contra Actinomyces naeslundii (ATCC 12104) in vitro. Debido a la novedad y potenciales ... -
Características dentales clínicas y radiográficas en pacientes con osteogénesis imperfecta
(Chile. Universidad Mayor, 2007)La osteogenésis imperfecta es una enfermedad que compromete todo el organismo de la persona afectada, siendo este compromiso de mayor o menor severidad, lo que nos permite una clasisficación clínica de dicha enfermedad. ... -
Cambios en la metilación del DNA en muestras de saliva de individuos que consumen tabaco y alcohol en la Universidad Mayor : estudio piloto del DNA en muestras de saliva de individuos que consumen tabaco y alcohol en la Universidad Mayor : estudio piloto
(Chile Universidad Mayor, 2016)El CEC de la cavidadoral puede ser precedido por la aparición de lesiones que presentan un potencial de malignización, siendo las más prevalentes la leucoplasia y eritroplasia. Al no existir métodos que permitan predecir ... -
Calidad de obturación de los canales radiculares utilizando cuatro técnicas diferentes en dientes con reabsorción interna
(Chile. Universidad Mayor, 2009)La obturación del sistema de canales radiculares (OCR) es la etapa final del tratamiento endodóntico, de gran importancia pues el éxito final del tratamiento está condicionado a ésta. El objetivo de este estudio fue comparar ... -
Calidad de obturación endodóntica utilizando la técnica de compactación lateral y dos técnicas termomecánicas en dientes con reabsorción interna : in vitro
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El objetivo final del tratamiento endodóntico, es la obturación tridimensional de los canales radiculares después de una meticulosa preparación químico mecánica. El próposito de la presente experiencia, fue analizar la ... -
Bruxismo asociado a hábitos disfuncionales orales en niños de 6 a 12 años
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En la actualidad, numerosos factores han sido atribuidos como causas del bruxismo, considerándolo como una enfermedad multifactorial asociada a factores morfológicos, fisiopatológicos y psicosociales. Los hábitos disfuncionales ... -
Asociación de artralgia y mialgia local en alumnos de la carrera de Odontoogía de la Universidad Mayor con diferentes niveles de oclusión anatómica
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El objetivo principal de este estudio, fue determinar la asociación entre artralgias y mialgias locales en alumnos de la carrera de Odontología de la Universidad Mayor y los diferentes niveles de oclusión anatómic. En este ... -
Anomalías en la erupción de terceros molares inferiores en relación a la clase esqueletal en pacientes entre 18 y 35 años
(Chile. Universidad Mayor, 2016)El propósito de este estudio fue determinar las anomalías de erupción en terceros molares inferiores y relacionarlas según clase esqueletal y género. Sin haber registro de estudios previos en nuestro país, estudios a nivel ... -
Análisis de las manifestaciones SICCA y sistémicas en pacientes con sindrome de Sjèorgren primario, tiroiditis de Hashimoto y síndrome de Sjèogren asociado a tiroiditis de Hashimoto
(Chile Universidad Mayor, 2015)En este estudio se pretendió establecer si existen diferencias entre las manifestaciones clínicas y serológicas en pacientes con SSp aislado, TH asociado a SICCA y SSp asociado a TH. El objetivo principal fue analizar las ... -
Análisis histopatológico de biopsias de glándulas salivales labiales en pacientes con Síndrome Sicca
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El Sindrome Sicca es un conjunto de signos y síntomas caracterizado por la xerostomía y xeroftalmía, de carácter heterogéneo. A diferencia del SS, enfermedad crónica, autoinmune, sistémica de naturaleza inflamatoria que ...