Pedagogía en Pedagogía en Artes Musicales Básica y Media: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 205
-
Sistema multimedial facilitador del aprendizaje de la clave americana
(Chile Universidad Mayor, 2003)La tecnología facilita la vida cotidiana sin lugar a duda. Sin embargo, este hecho tiene una doble implicancia: al mismo tiempo que coadyuva, invita a asumir modificaciones que lleven a integrarla en el esquema personal, ... -
Sugerencias didáctico musicales para estimular el vínculo interdisciplinario de los subsectores historia y ciencias sociales y música, enfocadas al mejoramiento de los resultados de aprendizaje de la historia de Chile, nivel NM2
(Chile Universidad Mayor, 2005)La presente investigación se enmarca en el proceso de titulación para optar al título de Pedagogía en Artes Musicales para Enseñanza Básica y Media y al Grado de Licenciado(a) en Educación. Este seminario pretende ser un ... -
Valoración docente sobre el uso de software en el aprendizaje de la música en enseñanza media
(Chile Universidad Mayor, 2007)Los avances tecnológicos y científicos se han utilizado para mejorar la educación, proporcionando distintas miradas respecto al objetivo de ésta. Este estudio se enmarca en el uso y creencias de los docentes en relación ... -
¿Tienen los profesores los conocimientos básicos de técnicas de musicoterapia para realizar las clases de artes musicales y lograr un desarrollo integral en los alumnos de NM2?
(Chile Universidad Mayor, 2008)La musicoterapia es una técnica que facilita y ayuda al comportamiento interpersonal entre los seres humanos. Es por esto por lo que la motivación al estudio de este tema es trabajar en la investigación de esta, mostrar y ... -
Taller de estímulo rítmico-musical para niños de NB2 con trastornos psicomotores leves
(Chile Universidad Mayor, 2007)En el actual currículo de los colegios chilenos no artísticos se contempla poco tiempo para la actividad musical en el aula. Generalmente los alumnos de Nb2 tienen 1 o 2 horas pedagógicas semanales de educación musical, ... -
Repertorio didáctico musical basado en las canciones de la cultura Rapa Nui para el subsector en educación artística en el NB4
(Chile Universidad Mayor, 2004)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el encuentro del estudiante con 1a cultura Rapa Nui. Más que el contacto con la teoría de esta cultura es conocer las vivencias, 1a música, sus costumbres, creencias, ... -
Repertorio para bandas instrumentales estudiantiles de la enseñanza media
(Chile Universidad Mayor, 2005)En relación con un seminario realizado por los alumnos de la Universidad Mayor en el año 2003 "Integración de un Proyecto de Banda Instrumental en la Acción Educativa" y otro, en el año 2004, "Acercamiento a los Ensayos ... -
Taller de apoyo al desarrollo de la unidad de acústica, en el programa de artes musicales de primer año medio
(Chile Universidad Mayor, 2003)Desde la implementación de la actual reforma educativa que abarca todas las áreas de nuestra educación podemos apreciar nuevas exigencias para el profesor y su desarrollo en aula. En el ámbito de la Educación Musical, ... -
Relación entre el razonamiento lógico matemático y las aptitudes musicales en alumnos de quinto básico del colegio Santo Tomás de Ñuñoa
(Chile. Universidad Mayor, 2008)La presente investigación surge a partir de la inquietud de comprobar si existe relación entre las aptitudes musicales y el razonamiento lógico matemático. Para llevar a cabo este estudio. se midieon ciertos aspectos de ... -
Recopilación de material folclórico chileno para su utilización en el aprendizaje de los alumnos en NB2
(Chile. Universidad Mayor, 2007)El presente seminario se basa en el trabajo realizado por estudiosos del folklore, que han rescatado tradiciones y raíces del país. Esta importante labor que realizan estos profesionales será la base de esta investigación, ... -
Recursos, estrategias y utilización de las TIC por parte de los docentes del subsector de artes musicales, en niveles de enseñanza media
(Chile. Universidad Mayor, 2008)Se ha reflexionado sobre la repercusión que las tecnologías han tenido en la educación que si bien se han realizado ya varias investigaciones al respecto, se cree que no están tan presenten en las mentes de los docentes ... -
Relación entre las competencias del profesor y las metodologías aplicadas por este, con la disciplina de los estudiantes de octavo año básico del Colegio Santa María de Las Condes
(Chile Universidad Mayor, 2015)Se cuestiona el cómo poder educar desde aquellos estilos musicales que estén instalados en el gusto y la cercanía emocional de los jóvenes, validando así un intento por construir una identidad musical conciente y no ... -
Recopilación de repertorio musical del pueblo de Toconao de la etnia Lican Antai
(Chile Universidad Mayor, 2004)La recopilación de repertorio permitiría recabar antecedentes sobre los aspectos puramente musicales y, al adscribirla a un a etnia, descubrir el sentido que tiene para ésta, profundizando en los elementos que sostienen ... -
Propuestas didácticas para estimular la creación musical en 1o y 2o año de enseñanza media
(Chile Universidad Mayor, 2002)Atendiendo a los requerimientos de los programas educacionales para artes musicales y a la propia experiencia como profesores en ejercicio en la asignatura, la presente investigación se orienta a aportar un instrumento que ... -
Propuestas didácticas para el uso de las informática como herramienta pedagógica en artes musicales para enseñanza media
(Chile Universidad Mayor, 2003)El presente trabajo tiene por finalidad ser un aporte a la alfabetización informática de la educación musical, presentando una serie de actividades pedagógicas enfocadas al aprendizaje de la música, que utilizan a la ... -
Propuestas de actividades interdisciplinarias entre educación musical y educación matemática en NB3, basadas en la relación entre la teoría musical y el pensamiento lógico-matemático
(Chile Universidad Mayor, 2010)Esta investigación está orientada a mostrar algunas de las relaciones que se establecen entre la teoría musical y la matemática, especialmente en lo relativo a las duraciones de las figuras musicales, con el fin de establecer ... -
Propuestas metodológicas para la integración de niños con déficit atencional con hiperactividad (TDAH) de NB5 y NB6 en la clase de artes musicales
(Chile Universidad Mayor, 2007)Se considera relevante integrar a los niños y niñas con TDAH en el sistema educacional aportando al desarrollo de su inteligencia musical, motriz y kinestésico corporal, en el sentido de lograr que ellos sean parte de la ... -
Propuesta metodológica para trabajar el estilo caporal en la unidad de música latinoamericana en 2À año medio
(Chile. Universidad Mayor, 2008)En esta investigación-acción se presenta una propuesta metodológica para trabajar la música caporal en la unidad de música latinoamericana de 2° año medio, donde los alumnos podrán conocer y aprender las raíces etimológicas ... -
Propuesta metodológica para la integración de elementos relevantes de la cultura mapuche, a la educación escolar NB4 a través de la asignatura artes musicales
(Chile Universidad Mayor, 2005)La presente investigación, es además una propuesta metodológica que busca con una didáctica novedosa y entretenida integrar elementos relevantes de la cultura mapuche a la educación escolar, a través del trabajo en aula ... -
Propuesta metodológica para NB2 basada en el uso del metalófono
(Chile Universidad Mayor, 2006)El enfoque estuvo centrado en el primer ciclo de enseñanza básica y específicamente en NB2. Poco a poco, y al ritmo del trabajo propio de un seminario, se pudo apreciar la ardua tarea de entregar un material que el docente ...