CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 2376
-
I+D en impresión 3D como herramienta de construcción de viviendas de hormigón, recomendaciones y normativa de diseño sísmico para su aplicación en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2021-12)En las últimas décadas diversas instituciones ligadas a la innovación, ciencia y tecnología se han orientado a satisfacer las necesidades de la industria de la construcción, principalmente en los ámbitos del aumento de la ... -
Fabricación y montaje en Tubest
(Chile. Universidad Mayor, 2021-11)La industria en Chile, cada vez se va abriendo a nuevos procesos constructivos y ha experimentado un gran avance en los proyectos industriales. Las empresas nacionales han buscan amplios lugares para desarrollar sus ... -
Ensayos no destructivos y su aplicación en la plataforma (tablero) del puente Yelcho
(Chile. Universidad Mayor, 2022-03)La unidad de una obra estructural de ingeniería civil como lo es la de un puente está supeditada a como los materiales le dan forma en su adición sean como; ensamblaje, encaje, conexión y mezclas, este proceso de solapamiento ... -
Vivienda a base de contenedores, como opción para disminuir el problema del déficit habitacional en la comuna de Maipú
(Chile. Universidad Mayor, 2022-01)El presente trabajo de investigación tiene como tema principal la construcción a base de contenedores como una opción para el déficit habitacional en la comuna de Maipú. En él se abordarán las principales causas de este ... -
Implementación del sistema Greb en viviendas rurales en Chile: estudio de factibilidad técnica económica
(Chile. Universidad Mayor, 2022-03)En la actualidad, la industria de la construcción se ha visto influenciada por exigencias económicas y ambientales. Además, el crecimiento demográfico ha demandado la construcción de viviendas tanto en zonas urbanas como ... -
Evaluación del desempeño de la envolvente térmica de un recinto educacional a partir del estándar PASSIVHAUS y la certificación CES
(Chile. Universidad Mayor, 2022-03)El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la sala de clases de un establecimiento educacional en Santo Domingo. Comparando su construcción con los estándares Passivhaus y Certificación Edificio Sustentable, ... -
Verificación de la eficiencia energética y mantención de colectores solares en viviendas instalados bajo el Programa de Protección Patrimonio Familiar (PPPF) del MINVU
(Chile. Universidad Mayor, 2022-03)En la actualidad, la mayoría de los hogares en el mundo utilizan, petróleo, gas natural, carbón u otros combustibles fósiles como fuente de energía. Se debe considerar que las reservas de estos combustibles son limitadas ... -
Evaluación técnica económica y criterios de diseños constructivos para dar cumplimiento a las normas de accesibilidad universal en un antiguo edificio público
(Chile. Universidad Mayor, 2022)En el presente trabajo analizaremos la situación en la que se encuentran los establecimientos públicos que prestan un servicio social del estado para las personas, respecto de la infraestructura que exige el legislador ... -
Evaluación de sistemas de impermeabilizaciones para edificaciones en altura y análisis económico de postventa de una importante inmobiliaria de Santiago de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-03)El presente proyecto se ubica en la región metropolitana de Chile, y está basado en solucionar problemas de impermeabilizaciones de edificaciones en altura, los cuales son ejecutados en la etapa inicial de la construcción. ... -
Comparativo de construcción en prefabricados de hormigón con método de albañilería, aplicada a vivienda unifamiliar en conjuntos habitacionales en la zona centro sur de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-04)La zona centro sur de Chile, concentra una gran cantidad de población, y con ello una creciente demanda por vivienda y aumento del déficit cuantitativo, empujado en gran medida por los altos costos de acceso a la vivienda ... -
Factibilidad de implementación de teletrabajo en la gestión inmobiliaria en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-05)A partir de la pandemia producida por el virus Covid-19, el ámbito laboral global se vio forzado a migrar hacia una modalidad de trabajo remota. Esto contrajo variados efectos en los distintos rubros, algunos positivos y ... -
Factores a considerar para la implementación de un plan de gestión de residuos de construcción y demolición en proyecto vial en la ciudad de Punitaqui, Región de Coquimbo
(Chile. Universidad Mayor, 2021-10-19)El presente proyecto de tesis logra reunir tanto información comercial como técnica acerca de la factibilidad de un plan de gestión de residuos de construcción y demolición en Punitaqui, IV Región Chile. Los procesos de ... -
Evaluación de la eficiencia del montaje en obra de encofrados en la edificación residencial de Santiago de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-04)Considerando el modelo neoclásico de crecimiento económico desarrollado por Solow (1957, citado en Idrovo-Aguirre y Serey, 2018), el cual define a la Productividad total de factores (PTF) como una parte del Producto Interno ... -
Análisis de la generación de residuos de madera en proyectos de construcción: caso estudio: obra bodegas back office
(Chile. Universidad Mayor, 2019-06)Este análisis se realiza a través de los aspectos normativos e informativos sobre los residuos de construcción y demolición a nivel global y a nivel nacional, relacionados con la madera dentro del rubro de la construcción. ... -
Propuesta de mejora del proceso de gestión logística de la empresa Santa Laura Hormigones SpA
(Chile. Universidad Mayor, 2022-06)El presente trabajo de titulación tiene el propósito de proponer un sistema de control de gestión para el mejoramiento de la gestión logística de la empresa chilena Santa Laura Hormigones Spa. El trabajo se centra en el ... -
Gustos y preferencias para el diseño de tipologías de viviendas bajo un enfoque de convivencia de las distintas actividades al interior de una unidad, según grupos socioeconómicos y su localización en época de pandemia: caso aplicado al gran Santiago de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-06)La pandemia ha evidenciado cambios en la configuración y localización de la vivienda en un plazo relativamente corto, estos cambios están relacionados directamente con el comportamiento de las personas en el interior de ... -
Factores que intervienen en el uso de paneles laminados para revestimientos interiores de viviendas en base a bambú en el sector construcción de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-06)A lo largo de la historia, el bambú se ha usado como un elemento constructivo que muchas veces denotaba precariedad, pero hoy en día esta percepción ha ido cambiado producto de la incorporación de lineamientos sustentables ... -
Nueva aplicación de fibras sintéticas porosas (geotextil) como membrana de curado para mejorar el proceso de fabricación del hormigón arquitectónico en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2022-06)El hormigón arquitectónico u hormigón visto, se caracteriza por dejar sus superficies expuestas sin la aplicación de revestimientos adicionales, donde su acabado superficial logre una uniformidad en su presentación final. ... -
Formulación de una solución energética en base a cogeneración para escuela básica y posta rural en San José de Marchigüe, Región del Libertador Bernardo O’Higgins
(Chile. Universidad Mayor, 2022-06)Este trabajo considera la aplicación de la Cogeneración, o CHP por sus siglas en inglés (Combined Heat and Power), como una alternativa a la generación eléctrica y térmica centralizada, proponiendo su utilización en la ... -
Análisis comparativo del proceso de instalación de celosías de hormigón armado en fachada edificio de inclusión campus San Joaquín
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La utilización de la tecnología y la industrialización en los procesos constructivos, han permitido a las empresas innovar las secuencias de producción de los proyectos que desarrollan. Es así como en edificios con fachadas ...