HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1041-1060 de 2415
-
Conversación compasiva : validación de un técnica conversacional aplicada con adolescentes de 8° año básico del Colegio Franciscano María Reina, en la indagación de sus emociones y necesidades fundamentales
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación da respuesta al problema ¿Puede ser la “Conversación Compasiva” validada como una técnica conversacional de la educación emocional que permita develar emociones y necesidades fundamentales de ... -
Efectos en la conciencia y comprensión emocional de 8 profesoras del colegio Dunalastair Chicureo a través de intervención en competencias emocionales y su relación con clima emocional de aula
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El nuevo paradigma en educación señala que el ser humano, con sus dimensiones cognitiva y emocional, es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La finalidad de la educación debiese enfocarse en formar seres integrales, ... -
La educación emocional en Chile. Percepciones, narraciones y experiencias desde el año 2004 en adelante, en el contexto de estudiantes egresados del Programa de Diplomado y/o Magíster en Educación Emocional
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La investigación realizada pretende dar respuesta a nuestra interrogante inicial que dice relación con el estado del arte en el enfoque de la Educación Emocional en Chile, teniendo la oportunidad de entrevistar a alumnos ... -
Efecto de talleres de Educación Emocional en estudiantes con diagnóstico de Síndrome de Déficit Atencional con Hiperactividad en el Colegio La Salle de La Reina
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El estudio que se presenta a continuación aborda la Educación Emocional en el contexto del déficit atencional en estudiantes de educación básica, pertenecientes al Colegio De La Salle La Reina. Debido al despertar de la ... -
Educación Emocional en la toma de decisión vocacional en alumnos de enseñanza media del Liceo Parroquial Teresita de Los Andes, de la comuna Rinconada de Los Andes
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Por mucho tiempo, la orientación o asesoramiento vocacional se ha aplicado como un instrumento que mayormente entrega información respecto de los distintos contextos profesionales en los cuales el alumno se puede desenvolver. ... -
Competencias emocionales que manejan los docentes de la carrera de Educación Parvularia, del Instituto Profesional Los Leones, sede Santiago Centro, Región Metropolitana, año 2006
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Este trabajo investigativo, consta de cinco capítulos, cuyo problema de investigación, fue: ¿Cuáles son las competencias emocionales que manejan los docentes de la carrera de Educación Parvularia en el Instituto Profesional ... -
Efectos de talleres de Educación Emocional en el vínculo de los estudiantes con comportamientos de riesgo del Colegio Padre Pedro Arrupe, de la comuna de Quilicura
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación indagó en los efectos de talleres de educación emocional en los vínculos que desarrollan los estudiantes con comportamientos de riesgo. En estos talleres, los protagonistas comprendieron que las ... -
Diseño del método práctico “Viaje al Universo Emocional”, para la ampliación de la consciencia integrada
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El presente informe presenta la descripción de la investigación para optar al grado de magíster del Programa Educación Emocional. El problema de investigación está enfocado en reconocer si es posible diseñar un método ... -
Efecto de la implementación de módulos de educación emocional, en el desarrollo de competencias emocionales y en el autoconcepto de estudiantes de primer año de Enseñanza Media
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Proyecto para optar al grado de Magister en Ciencias de la Educación con Mención en Currículum y Evaluación -
Capacidad cordinativa de niños y niñas con síndrome de Down de 5 y 6 años
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El presente documento investigativo se origina tras la inquietud por la poca información y trabajos que profundicen el tema, viendo así una necesidad detectada por el equipo de tesistas en relación con el conocer la capacidad ... -
Estudio de la condición física, composición corporal y percepción y percepción en el desempeño laboral de los carabineros alumnos y alumnas de la ESFOCAR año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La denominación de condición física refiere a un estado fisiológico de bienestar, un nivel de protección frente a las enfermedades crónicas y al fundamento para el desarrollo de actividades deportivas. Esta se logra mejorar ... -
Somatotipo y composión corporal de las poledancers categoría femenino elite, profesional y amateur en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El presente estudio busca caracterizar el comportamiento del somatotipo y la composición corporal de las poledancers chilenas de categoría deportiva elite, profesional y amateur, e identificar si existen diferencias ... -
Efectos en el tiempo de una prueba de 50 metros libre en nadadores universitarios de nivel competitivo utilizando cuatro diferentes protocolos de calentamiento
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)En el mundo de la natación, el calentamiento es uno de los factores más importantes en el rendimiento deportivo, y hoy en día no existe un protocolo de calentamiento bien definido para las pruebas que se realizan a nivel ... -
Impacto en la flexibilidad del tren inferior y saltabilidad de dos tipos de calentamiento en voleibolistas de la Región de Valparaíso
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Entre los métodos para la optimización del calentamiento, surge la Liberación Miofascial como una opción viable. Este estudio compara la efectividad de un protocolo de calentamiento “Convencional” respecto a uno de auto ... -
Perfil antropométrico del Grupo de Formación Escuela de Caballería promoción julio 2016-2017 y Grupo de Instrucción Montada Avanzada en servicios policiales 2016-2017 de Carabineros de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El presente estudio describe y compara el perfil antropométrico y somatotipo del grupo de formación de la Escuela de Caballería de Carabineros de Chile, promoción 2016-2017, y el Grupo de Instrucción Montada Avanzada en ... -
Características antropométricas de los seleccionados de fútbol de las categorias menores del Club Social y Deportivo Colo-Colo
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Son escasos los estudios que se han centrado en la comparación de variables antropométricas y morfológicas en la formación de los futbolistas.La presente investigación, se basa en poder identificar y comparar las características ... -
Rendimiento en 50 metros estilo libre de nadadores juveniles e infantiles de la comuna de Concón que aplican entrenamiento de imaginería versus los que realizan entrenamiento común en el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Investigación tiene como objetivo comprobar si el entrenamiento mental en imaginería mejora los componentes técnicos, aumentando así la efectividad en el rendimiento deportivo de 4 nadadores de categoría Infantil B y juvenil ... -
Relación entre las técnicas y hábitos de estudio, clima emocional en el aula, situaciones evaluativas con bajo rendimiento de estudiantes ingresados a primer año medio y repitentes de este nivel del Instituto Nacional José Miguel Carrera, durante el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)El desempeño académico en los estudiantes es sin duda el proceso que evidencia el aprendizaje de estos en las aulas. Es por esto, que es fundamental conocer cuáles son los factores que inciden directamente en la forma en ... -
Miradas de los docentes en la articulación de estrategias metodológicas para la adquisición de aprendizajes significativos, relacionados con el objeto de ecuaciones de primer grado, en estudiantes de sexto y séptimo año básico en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Este trabajo indaga acerca del problema que existe en la articulación de estrategias metodológicas en sexto y séptimo año básico, centrándose específicamente en el objeto matemático ecuaciones de primer grado del eje ... -
Experiencia en la incorporación de los celulares como herramienta de aprendizaje en el estudiantado de primer año de enseñanza media
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)La instalación de los celulares en las aulas de clases, es una realidad que llegó para quedarse, se usan dentro y fuera de ellas para lograr aprendizajes.Saber cómo los estudiantes utilizan los celulares y qué herramientas ...