HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1021-1040 de 2415
-
Perspectivas sobre la interculturalidad en el proceso educativo de la Escuela Dr. Luis Calvo Mackenna, comuna de Santiago, Chile 2016: una mirada desde el estudiante inmigrante
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)La multiculturalidad presente en algunas comunas del país ha traído consigo nuevos desafíos a la educación, en términos de lo social, cultural e inclusión. Este contexto que presenta nuevos espacios escolares, debe ser ... -
Reconstrucción de las significaciones valóricas que subyacen a las interacciones sociales de los jóvenes del Bernadette Collegue de la comuna de La Florida
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación se instala desde la disyuntiva de significaciones valóricas entre jóvenes y adultos, las cuales son reflejo del cambio paradigmático del pensamiento occidental: desde los determinismos modernos, ... -
Propuesta de competencias genéricas para orientar la elaboración del perfil profesional del docente del Colegio Fenix de San Antonio
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La investigación, se centró en identificar las competencias, que los docentes del Colegio Fénix, movilizan en su labor. ¿Cuáles son estas competencias genéricas que poseen? Éstas, fueron extraídas de los comportamientos ... -
Estudio de la gestión en convivencia escolar en la comunidad educativa del Liceo Politécnico de Curicó
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La investigación se realizó en el Liceo Politécnico de Curicó. En él se observó un deterioro en el clima escolar y por ello se evaluará la gestión de la convivencia escolar. Este establecimiento imparte sólo enseñanza ... -
Contextualización del concepto colegio acogedor a partir de la voz del estudiante de tercer año medio del Colegio Palmarés de Quilicura en el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación, pretende escuchar el ambiente escolar del Colegio Palmarés, destacando la importancia de la voz del estudiante como fuente de información, que construye una comunicación intergeneracional en la ... -
Uso del lenguaje para favorecer el aprendizaje significativo de las matemáticas en niños y niñas de primer y segundo año de enseñanza básica en el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La siguiente tesis se llevó a cabo en un colegio municipal de la ciudad de Quillota. Estudia el aporte que tiene el uso y desarrollo del lenguaje para favorecer el aprendizaje significativo y la comprensión de las matemáticas. ... -
Propuesta de mejoramiento para optimizar el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes con síndrome de Down
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La inclusión educativa es un camino largo, el cual está lleno de obstáculos por lo que es de suma importancia retroalimentar la educación inclusiva a través de estrategias y metodologías efectivas que generen aprendizajes ... -
Factores lingüísticos y sociales que influyen en la inclusión educativa de los alumnos inmigrantes que estudian en el Centro Educacional Mario Bertero Cevasco año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Por una multiplicidad de factores, durante los últimos tiempos en el mundo, las sociedades han enfrentado un incremento del flujo migratorio de personas desde unos países a otros. Esto ha llevado a las naciones a generar ... -
Impacto del Programa de Apoyo Psicosocial en la Escuela Gabriela Mistral de La Ligua en niños de preescolar
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)En la presente investigación se planteará como objetivo la comprobación de la eficacia de un programa implantado recientemente en un colegio determinado, el cual se estudiará las distintas fases y pasos a seguir para llevar ... -
Expectativas de los profesionales del Colegio Neptuno N° 398 en el aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias durante el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)Esta investigación pretende determinar cuáles son las expectativas de 22 profesionales del colegio Neptuno n°398 de la comuna de Cerro Navia. Para ello, se aplicó una encuesta tipología tipo Likert, cuyo fin es conocer el ... -
Contribución del desarrollo de la inteligencia musical en el lenguaje expresivo y comprensivo en el nivel morfosintáctico de los estudiantes de cuarto y quinto año básico con Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL) de las escuelas Pablo Neruda y Calicanto E-291 en el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación tuvo como finalidad dar a conocer cómo influye el desarrollo de la inteligencia musical en el lenguaje Expresivo y Comprensivo a nivel morfosintáctico de los estudiantes de 4º y 5º año básico, con ... -
Variables que influyen en la inserción de un estudiante extranjero, sin dominio del idioma español, al Colegio Santa María de Paine durante el año escolar 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación se realiza en el Colegio Santa María de Paine durante el año escolar 2016. Busca describir el proceso de inclusión que vive un estudiante de nacionalidad china al insertarse en el sistema educacional ... -
Creación de un prototipo de programa de intervención fonoaudiológica para el adulto mayor que asiste a talleres de oficios
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Esta investigación está dedicada a la creación de un prototipo de programa de intervención fonoaudiológico enfocado en la estimulación de las habilidades cognitivas necesarias para facilitar la educación del adulto mayor ... -
Percepción del contexto educativo y familiar que poseen los padres de un grupo de menores entre 4 años y 5 años 6 meses de una escuela de lenguaje ubicada en Santiago de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación buscó conocer de forma descriptiva la visión que tienen los padres en relación al contexto relacionado con la educación y familiar que rodea a sus hijos (as) que presentan Trastornos Específico ... -
Análisis de los factores de riesgo que se generan a partir de la percepción de padres, apoderados y/o tutores de menores que presentan características asociadas a un cuadro de una otitis media efusiva pertenecientes a escuelas municipales de la comuna de Villa Alemana
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación se centra en identificar las características relevantes que preceden y se desarrollan en la patología de una Otitis Media con Efusión y su implicancia en el desarrollo del lenguaje de estudiantes ... -
Percepción docente en el ámbito de comunicación de las bases curriculares de educación parvularia y desarrollo lingüístico en estudiantes con trastornos específicos de lenguaje de un establecimiento de la comuna de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Actualmente, las dificultades lingüísticas son atendidas por escuelas de lenguaje, bajo el amparo del Decreto 170, y con la orientación de los objetivos propuestos por las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP). ... -
Apoyo diferenciado en el desarrollo de las habilidades argumentativas en alumnos de enseñanza media del Centro Educacional Chilean Eagles College 3 de la comuna de La Cisterna
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La argumentación es una de las habilidades fundamentales en el desarrollo humano, ya que no solo permite la interacción social significativa, sino que también resulta en una herramienta necesaria para expresar y defender ... -
Aplicación de técnica cognitiva Brain Gym para mejorar atención y concentración de estudiantes de NB1: un análisis cuasi-experimental
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación tiene por objeto conocer la importancia de la aplicación de Brain Gym, para visualizar nuevas conexiones neuronales que ayuden a mejorar la atención y concentración de los estudiantes de 1° y 2° ... -
Estrategias metodológicas que faciliten el desarrollo de habilidades de razonamiento verbal en estudiantes de 2° ciclo básico diagnosticados en la primera infancia con TEL
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)El lenguaje es nuestro principal medio de comunicación. Todo aprendizaje del lenguaje se hace a través de la comunicación con otras personas. Es el instrumento estructurante del pensamiento y de la acción. En el desarrollo ... -
Barreras que interfieren en la implementación del Programa de Integración Escolar en el Colegio Altazor de la comuna de Puente Alto
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Esta investigación se le realizó con el objetivo de determinar las barreras que interfieren en la implementación del programa de Integración Escolar del Colegio Altazor. La muestra estuvo constituida por 7 profesores y 82 ...