HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1081-1100 de 2415
-
Análisis del desarrollo de las habilidades cívicas, en el Centro Politécnico Particular San Ramón, de la comuna de la Cisterna, en los años 2017 y 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El plan de Formación Ciudadana, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), busca fomentar en los jóvenes la participación ciudadana responsable e informada, esto debido al escaso interés de las ... -
La didáctica significativa del docente como factor de mejoramiento en el resultado académico de los estudiantes en tres establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, en las asignaturas de matemática, lenguaje e historia, durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación busca develar el trabajo realizado por los docentes en los tres establecimientos, teniendo como principal objetivo el poder dilucidar si las metodologías didácticas impartidas por parte de los ... -
Relación entre los objetivos del programa de inglés del MINEDUC para quinto año básico y la metodología aplicada por el docente con las prácticas evaluativas y el nivel de satisfacción de los estudiantes en la Escuela Básica Calicanto de Quinta Normal durante el año académico 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La siguiente investigación, realizada en la escuela básica Calicanto de Quinta Normal, busca determinar la relación entre los objetivos del programa de quinto básico de inglés del Mineduc y la metodología empleada por el ... -
Evaluación del impacto del modelo pedagógico de aprendizaje-servicio en el Colegio María Griselda Valle de El Bosque
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente trabajo estudia desde una perspectiva mixta, aunque fundamentalmente cualitativa, las percepciones de los alumnos que participaron en un proyecto de Aprendizaje y Servicio en el Colegio María Griselda Valle de ... -
Niveles de conciencia ambiental adquiridos por las y los estudiantes de cuarto año de enseñanza media en relación con el plan de implementación para la educación ambiental aplicado por el Complejo Educacional Maipú Anexo Rinconada durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La problemática ambiental es una temática contingente a la realidad actual que convoca a la sociedad global. Por esta razón, la investigación se enfocó en el estudio de la aplicación del Plan de Implementación para la ... -
Metodologías aplicadas para el desarrollo de las habilidades sociales y su manifestación en estudiantes de 3º básico con y sin necesidades educativas especiales transitorias en el Colegio Saint Maurice’s durante el 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente tesina plantea el problema de investigación ¿De qué manera se relacionan las metodologías aplicadas por el/la docente para el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de 3º básico con la manifestación ... -
Historias de vida de profesionales con habilidades sobresalientes en el área musical: guitarra, piano y canto
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Este estudio busca analizar los procesos de aprendizaje y las características comunes de las estrategias utilizadas para el desarrollo de las habilidades sobresalientes en el área musical: guitarra, piano y canto durante ... -
Registro de estrategias utilizadas en el aula de la Escuela Diferencial Dr. Alfonso Asenjo Gómez para favorecer un aprendizaje efectivo frente a las necesidades educativas especiales
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En el siguiente trabajo investigativo se planteará una temática poco abordada, pero a la vez muy importante, como son las Necesidades Educativas Especiales (NEE) y cómo se logra un aprendizaje efectivo en estos estudiantes. ... -
Actividades musicales aplicadas por el docente y su efectividad en el desarrollo de la interculturalidad en el aula
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El propósito de esta investigación es conocer y comprender si las actividades propuestas por el profesor de artes musicales de la Escuela República el Líbano E-19, son efectivas para el desarrollo de la “Interculturalidad” ... -
Como las actividades musicales aportan para desarrollar un clima propicio para el aprendizaje en el aula en los estudiantes de segundo medio en el Colegio María Luisa Bombal de Vitacura durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente trabajo de investigación consiste en la observación de los factores que influyen directa e indirectamente en el clima en el aula de clases, como afecta a estudiantes en el establecimiento Maria Luisa Bombal de ... -
La percepción de los profesores acerca de la influencia de la distribución del tiempo en la práctica pedagógica en el Colegio San Antonio de Colina y la Escuela Javier Eyzaguirre Echaurren de Paine
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)El objetivo de esta investigación es indagar sobre el tiempo con que cuentan los profesores para realizar tanto las actividades propias de su labor educativa como también otras que no son estrictamente de su ejercicio ... -
Ser trans en la educación superior
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente estudio, Ser trans en la Educación Superior, aborda la temática de identidad de género. El problema investigativo fue orientado a conocer el desarrollo integral y académico, en los cuales se evidenciaron las ... -
La música como factor activo en la formación de la identidad personal en los estudiantes de tercer y cuarto medio del Liceo Bicentenario Talagante
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La música desde el comienzo del desarrollo humano, ha estado ligada con las características de estos, ya sea en sus gustos, forma de relacionarse con el entorno, forma de ser, etc. por esto también se liga la música con ... -
Trayectoria escolar de niños y niñas inmigrantes en la Escuela República de México
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación es de carácter cualitativa, la cual responde a la interrogante ¿cuál es la trayectoria escolar de niños y niñas inmigrantes en primer ciclo básico en la Escuela República de México, a partir del relato ... -
Estrategias aplicadas para el aprendizaje de Lenguaje y Comunicación, considerando la multiculturalidad en alumnos y alumnas de 4° Básico y su relación con el nivel de manifestación de la lectura, escritura y comunicación oral en el colegio Fernando Alessandri durante el año 2018.
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La siguiente investigación tuvo como propósito establecer ¿De qué manera las estrategias aplicadas para el aprendizaje de Lenguaje y Comunicación, considerando la multiculturalidad de los alumnos y alumnas del curso 4° ... -
Historias de vida: características personales, de formación académica y competencias profesionales que influyen en las prácticas pedagógicas de docentes en dos escuelas en contextos de vulnerabilidad de la comuna de Peñalolén y Santiago, durante el primer semestre de 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En esta investigación, la temática se abordó a través de la narración de historias de vida, específicamente de dos docentes de enseñanza básica, de diferentes comunas; con el fin de identificar los factores personales, de ... -
Análisis de aplicación y manifestación de estrategias de apego y desapego en madres, cuyos hijos o hijas asisten a una sala cuna de un centro penitenciario femenino en la Región Metropolitana, durante el año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias de apego y desapego que aplican la educadora de párvulo y agentes educativas, y cómo éstas manifiestan su desarrollo desde las madres hacia sus hijos e hijas ... -
Barreras actitudinales de los y las docentes de aula regular sobre la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes en el Colegio Rural Agrícola Cuncumén Gonzalo Barros Amunátegui 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La siguiente investigación, pretende indagar sobre las barreras actitudinales que presentan los y las docentes de aula regular, frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes, en el ... -
Prácticas pedagógicas inclusivas para el desarrollo de la sociabilización con la manifestación de estas, en el liceo José Victorino Lastarria en el periodo 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de la investigación es establecer de qué manera las prácticas pedagógicas inclusivas dentro del aula se relacionan con manifestación de la socialización en los estudiantes con NEE en el primero básico A y B del ... -
Estrategias de los y las docentes de primer ciclo de la Escuela República de México para la atención de la diversidad en el aula durante el primer semestre 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Dada la problemática educativa, respecto a lo que es la utilización de estrategias implementadas por los y las docentes para atender la diversidad presente en las salas de clases, se realiza la presente investigación con ...