HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 2415
-
Propuesta de capacitación rítmica orientada a un grupo de profesores de Educación General Básica que imparten en sus colegios la asignatura de Artes Musicales
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Esta propuesta de capacitación docente nace a raíz de la importancia del estudio y desarrollo del sentido de la rítmica a lo largo de todo el proceso de formación inicial docente y está orientada a potenciar la labor de ... -
Creación de repertorio para la iniciación de una orquesta de cuerdas de nivel elemental en el Colegio Cristian and Caren School de la comuna de Cerro Navia, Santiago, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Las formas musicales, ya sean a nivel instrumental, vocal nos han demostrado que la música requiere siempre de una orientación metodológica, para su comprensión, ejecución y valorización. Siendo músicos y con participación ... -
Influencia que ejerce el aprendizaje de un instrumento musical, en el desarrollo integral de un niño o niña
(Chile. Universidad Mayor, 2017)¿Es posible que el aprendizaje de un instrumento musical, provoque cambios positivos en un niño o niña?¿cambios de tipo actitudinal o de hábitos?. Para ello realizamos una serie de entrevistas a profesores de instrumentos, ... -
Incorporación de tecnologías HCI en el entrenamiento gestual básico en dirección musical mediante el diseño, implementación y evaluación de un prototipo computacional
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La dirección musical es una disciplina compleja que abarca muchos aspectos, que van desde manejar los movimientos expresivos hasta el dominio de los fundamentos de la música como el análisis, historia de la música, acústica, ... -
La visión de niños descendientes de pueblos originarios sobre sus tradiciones del folclore inmaterial en los colegios Rafael Sanhueza de Recoleta y Manso de Velasco de Melipilla durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente trabajo de investigación reflejó la problemática centrada en la visión de los niños y niñas de 10 a 13 años descendientes de pueblos Aymara y Mapuche sobre su cultura y tradiciones del folclore inmaterial, ... -
Propuesta de actividades interdisciplinaria, Multidisciplinaria y Transdisciplinaria, para el desarrollo del modulo 3, tarea N°5 de la Evaluación docente, aplicada en cursos de 7° básico a 3° medio del Liceo A-52 José Toribio Medina, por medio de la obra artística de Violeta Parra Sandoval
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El sistema de evaluación docente, de la Ley 20.903 Carrera Docente, al año 2017 en Chile, exige que los profesores desarrollen diversos instrumentos de evaluación para medir su desempeño profesional. Dentro de éstos, se ... -
Cómo se desarrolla el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de primero y segundo año básico que participan del Programa de Integración Escolar, a la luz de la implementación del Decreto N°83/2015
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En un enfoque inclusivo que atiende las necesidades de cada estudiante, nace la condición de dar respuesta a las demandas para brindar a todas y todos los estudiantes una educación escolar adecuada y de calidad en un ... -
Diseño de un protocolo de Evaluación/Detección de tartamudez infantil (PEDTI)
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La tartamudez es un trastorno de la comunicación que afecta la fluidez del habla caracterizada por repeticiones, interrupciones, prolongaciones de sonidos, movimientos de cara y cuerpo acompañados de tensión y que puede ... -
Precursores de la lectoescritura y desempeño lector en niños de edad preescolar con desarrollo típico y trastorno específico del lenguaje de dos establecimientos Municipales de la región Metropolitana y Libertador Bernardo O´Higgins
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El propósito de esta investigación es describir los precursores lingüísticos y cognitivos en el nivel preescolar de niños con desarrollo típico y Trastorno del Lenguaje, considerando la importancia de las habilidades y su ... -
Impacto del desarrollo de las habilidades artísticas pictóricas con pincel y lápiz en la caligrafía de un grupo de niños de segundo año básico de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2017)En virtud que las actividades artísticas están poco estudiadas, la presente investigación tuvo como propósito conocer que tanto influía el desarrollo de las habilidades artísticas pictóricas con pincel y lápiz en la calidad ... -
Tiempo de juego activo y calidad de vidad relacionada a la salud en adolescentes del Liceo Abate Molina de Talca, año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación devela la relación entre el tiempo que los adolescentes dedican al juego activo y la percepción que tienen de su calidad de vida relacionada a la salud. La muestra, alcanzo los 485 adolescentes, 243 damas ... -
Efecto de un modelo neurodidáctico de gamificación en el aprendizaje de las notas sol, la, si, do agudo y re agudo de la flauta dulce en estudiantes de tercero básico de un colegio municipal de Las Condes
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En este estudio se plantea la elaboración y la experimentación de un modelo neurodidáctico de gamificación en el aprendizaje de cinco notas en la flauta dulce como medio para facilitar la conexión entre las neurociencias ... -
Relación entre rutinas familiares y desarrollo de Funciones Ejecutivas en niños y niñas de 5 y 6 años de edad de tres colegios de tipo particular pagado, particular subvencionado y municipal de las regiones Metropolitana y de Valparaíso en 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Las funciones ejecutivas son “una función mental de alto nivel que permite dirigir el comportamiento hacia el logro de nuevos objetivos, facilitando la resolución de problemas de mayor complejidad” (Portellano y García; ... -
La relación entre la escritura manuscrita y la memoria de trabajo en niños y niñas de 4º básico de la escuela Bajos Los Romeros de Molina, Séptima Región
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La escritura es un proceso relevantes en la formación escolar, involucra una serie de procesos complejos que se ponen en juego desde su función social, psicológica y comunicativa. Para llevar a cabo esta ejecución se ... -
Adaptación y validación de instrumento para evaluar las funciones ejecutivas, aplicable a escolares chilenos entre 10 y 13 años
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Las funciones ejecutivas constituyen habilidades que, de forma coordinada, permiten llevar la conducta hacia un fin, realizar planes y enfrentar tareas novedosas creativamente. Son además, el centro vital para el desarrollo ... -
Diseño y aplicación de un plan de estimulación fonológico para incrementar las habilidades metalingüísticas de tipo fonológico en niños de NTII del Colegio Mayor de Peñalolén
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La conciencia fonológica es considerada como el elemento predictor más confiable para la adquisición de la lectura en infantes. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre actividades para desarrollar las habilidades ... -
Nivel de desarrollo de la función ejecutiva de planificación versus el nivel de desarrollo de la producción de textos en estudiantes de sexto año básico pertenecientes a un colegio de la región de Coquimbo
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta investigación busca identificar la relación entre las variables de la función ejecutiva (FE) de planificación y la producción de textos (PT) en estudiantes de sexto año básico de un colegio de la región de Coquimbo, ... -
Medición de las Funciones Ejecutivas mediante el test de Los Senderos a estudiantes de primer año de medicina que utilizaron el Diseño de Proyectos como estrategia pedagógica en un programa de Gestión de la Información Digital (TICs), en el segundo semestre de 2017 en la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor.
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Esta tesis propone que el Diseño de Proyectos como método pedagógico en la sala de clases es un ambiente óptimo para potenciar las Funciones Ejecutivas (FE) de los estudiantes; y reconoce en las Tecnologías de la Información ... -
Relación entre estados de ánimo y niveles de logro de aprendizajes en estudiantes de dos establecimientos educacionales chilenos
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Ante la escasa evidencia de la importancia de la dimensión emocional en el desarrollo integral del ser humano, esta investigación entrega una prueba de carácter cuantitativo y cualitativo, respecto a la relación entre ... -
Efectos de un taller de música centrado en el desarrollo de competencias emocionales en alumnos de cuarto año básico del Colegio Alemán de Chicureo durante el primer semestre del año 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El propósito general de esta investigación fue describir los efectos de la implementación de un taller musical centrado en las emociones en el desarrollo de competencias emocionales. La muestra de estudio está conformada ...