HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 881-900 de 2415
-
Factores internos que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de enfermería de la Universidad Santo Tomás durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación se basa en los factores internos que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de enfermería de la Universidad Santo Tomás durante al año 2017. Se utilizó información ... -
Propuesta de sistematización del proceso de educación inclusiva, desarrollado en el Instituto Hans Christian Andersen, desde la perspectiva de los docentes, durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Los docentes del Instituto Hans Christian Andersen realizan acciones pedagógicas en su práctica que apuntan a dar respuesta a la diversidad existente. Estas acciones, se encuentran dispersas y no existen espacios de ... -
Conocimiento Didáctico del Contenido en profesores de Ciencias Naturales y Matemática en dos establecimientos de enseñanza media de la Región Metropolitana durante el año 2017: Un estudio de caso
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Pese a que el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) tiene más de treinta años desde que fue planteado por Lee Shulman, es en los últimos años donde su uso en la investigación didáctica ha tenido un aumento significativo. ... -
Implementación del diseño universal de aprendizaje, en el primero básico del Colegio Lonquén, durante el segundo semestre del año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La investigación realizada está basada en el marco de la ley de inclusión, la cual plantea un desafío a los docentes, exigiéndoles implementar estrategias que den respuesta a las necesidades de sus estudiantes, por esta ... -
Identificación del nivel de capacitación docente para trabajar la inclusión educativa con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en las aulas del Liceo Comercial A-24 de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La realidad actual ha ido paulatinamente adoptando una cultura de inclusión en todo aspecto para los estudiantes con necesidades educativas especiales, es por ello que es de vital importancia tener instrucción y competencias ... -
Sistematización del proceso de inclusión educativa del Colegio San Gregorio de La Salle de La Granja desde la perspectiva de los profesores durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Este estudio, de carácter exploratorio – descriptivo tuvo como problemática principal investigar respecto a los facilitadores y obstaculizadores que experimentan los profesores del Colegio San Gregorio de La Salle para ... -
Los criterios técnico-pedagógicos utilizados por docentes de primer ciclo para determinar la cantidad de calificaciones: de un colegio particular pagado de la comuna de Providencia durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación cualitativa se sostiene en el Decreto 511/97, Reglamento de Evaluación, Programas de Estudio, Estándares Indicativos, Marco Para La Buena Enseñanza y Evaluación para el Aprendizaje. El problema ... -
Apreciación de los profesores y educadores diferenciales de la Escuela Municipal D-57 Carlos Condell de la Haza de Estación Central, de sus prácticas frente a las orientaciones propuestas en el decreto N°83/2015, durante el primer semestre del año académico 2018
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Las políticas educativas impulsan la acogida a la diversidad en los distintos contextos educacionales, surgiendo así la necesidad de sensibilizar a las comunidades educativas, quienes se enfrentan a los cambios que requiere ... -
Factores que inciden en los docentes noveles frente a la Atención a la Diversidad, en establecimientos educacionales Municipales y Particulares Subvencionados, pertenecientes a la comuna de Ñuñoa
(Chile. Universidad Mayor, 2017)El presente estudio está enfocado en detectar los factores de formación pedagógica y de recursos en los docentes, frente a la inclusión en sectores vulnerables y su relevancia frente al contexto educacional. Se presentan ... -
Análisis de las concepciones curriculares de un grupo de docentes en el nivel NT2 y primero básico del Colegio Marista Santiago-Instituto Alonso de Ercilla
(Chile. Universidad Mayor, 2018)Desde el proyecto educativo institucional, se desprenden los lineamientos que orientan todos los procesos del currículum de cada institución, en ese contexto, los planteamientos curriculares declarados por las escuelas ... -
Factores de ausentismo escolar en alumnos de segundo básico de la Escuela Reino de Dinamarca, Comuna de Pichidegua, VI región, durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)En el desarrollo del proceso educacional participan directamente profesores y estudiantes, donde se presentan situaciones circunstanciales por parte del estudiante, las que se caracterizan por una frecuente o permanente ... -
Los objetivos fundamentales transversales y su relación con la percepción del clima de aula del segundo nivel medio de un centro integral de adultos de Puente Alto.
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente estudio consistió en determinar la relación que existía entre la aplicación de los objetivos fundamentales transversales y el clima de aula de segundo nivel medio de un Centro Integral de Adultos de Puente ... -
Relación de las prácticas docentes y su expresión en el liderazgo en el Colegio Santiago Emprendedores, comuna de San Bernardo, Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación hace referencia a un estudio descriptivo del rol de la inteligencia emocional en la práctica docente de los profesores y profesoras jefes del colegio Santiago Emprendedores, ubicado en la comuna ... -
Un estudio descriptivo de los factores que inciden en el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional y, el nivel de satisfacción de la comunidad educativa del Complejo Educacional Las Acacias, de la comuna de La Calera, durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)A fin de evidenciar la importancia en la implementación de los proyectos educativos, para el cumplimiento de las metas estratégicas y objetivos aunados por el Complejo Educacional Las Acacias, se construyó un marco teórico ... -
Eficacia de la implementación del Plan de Formación Diferenciado en el Colegio San Damián desde la satisfacción de sus actores involucrados durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El objetivo de la presente investigación, es identificar la Eficacia de la implementación del Plan de Formación Diferenciado en el Colegio San Damián desde la satisfacción de sus actores involucrados durante el año 2017. ... -
Percepción de las y los estudiantes de tercer año medio sobre ciudadanía y su relación con el plan de formación ciudadana del Liceo Indira Gandhi implementado en año 2017. Comuna La Florida
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Considerando la actual desafección política y abstención electoral, se promulga Ley N° 20.911, que promueve como política pública la Creación del Plan de Formación Ciudadana para todos los establecimientos reconocidos ... -
Asociación entre metodologías y procesos evaluativos con resultados académicos en Lenguaje y Comunicación en tres establecimientos, durante el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación estableció la relación que existe entre metodologías educativas, proceso evaluativo con los resultados en las evaluaciones internas y externas obtenidas en Lenguaje y Comunicación en cuarto año ... -
Manejo conceptual y, opinión sobre la relevancia de los dominios del MBE y sobre la aplicación en las prácticas pedagógicas en el colegio Lonquén durante 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El MBE es una de las herramientas de gestión pedagógica más importantes en Chile, puesto que es donde se establecen los lineamientos y visión de lo que se espera sea el trabajo docente, entregando para ello un lenguaje ... -
Relación existente entre las prácticas pedagógicas y los niveles de autonomía, en estudiantes de 5º Año Básico, en la escuela municipal San José Obrero de Curacaví, en el año 2017.
(Chile. Universidad Mayor, 2017)Este estudio tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas y los niveles de autonomía escolar en estudiantes de quinto año básico, en la Escuela San José Obrero de Curacaví. Nace de los bajos resultados obtenidos ... -
Incidencia de la retroalimentación en el desempeño de practicantes de pedagogía en matemática de una universidad privada de Santiago de Chile, 2016-2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017)La presente investigación cuasiexperimental está compuesta por 2 estudios: uno cuantitativo y otro cualitativo. En el primero se indaga sobre la incidencia que tiene la retroalimentación en la evaluación del propio ...