Documentos de titulación de pregrado de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 204
-
Relación del desarrollo personal y social de los estudiantes con la práctica de la actividad física
(Chile. Universidad Mayor, 2020)En la última década, se ha observado un notable incremento del sedentarismo en la población, sobre todo en niños y adolescentes por diferentes factores, entre ellos la incorporación de nuevas tecnologías y la falta de ... -
Relación entre la higiene del sueño, nivel de actividad física y estado nutricional antropométrico de las y los estudiantes de quinto básico de un colegio de Corporación Municipal de la Región de O’Higgins
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Basado en los estudios revisados, se ha demostrado una relación entre la higiene del sueño, nivel de actividad física y el estado nutricional. El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre la higiene ... -
Incidencia del movimiento social del año 2019 en las representaciones sobre desigualdad educativa en los estudiantes de pedagogía de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Las diversas desigualdades sociales repercuten en la población chilena, produciéndose diferencias en distintas esferas de la vida como la salud, la educación, derechos civiles, entre otras. Esto conlleva a que la sociedad ... -
Relación entre actividad física, habilidades cognitivas y rendimiento académico en escolares: revisión bibliográfica
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Se investigó mediante algunos estudios realizados dentro de los últimos cinco años si las variables actividad física, habilidades cognitivas y rendimiento académico se relacionaban de manera positiva o negativa entre ... -
Percepción de los estudiantes sobre calificaciones cuantitativas, aprendizaje significativo y su relación
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El querer conocer cuál es la percepción de los estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Física de una universidad de Santiago sobre su proceso de enseñanza-aprendizaje en su etapa educativa es por lo cual se dio ... -
Relación entre el rendimiento escolar y el nivel socioeconómico de las y los estudiantes en establecimientos municipales de Santiago desde la perspectiva docente el año 2020
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La desigualdad educativa se ve reflejada en amplios aspectos. Uno de ellos es el nivel socioeconómico de las y los estudiantes, y cómo influye este en el rendimiento académico. El propósito del estudio es analizar la ... -
Código educativo y evaluación formativa: percepciones desde los modelos tradicional y Waldorf
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre los componentes del Código Educativo según Bernstein, a saber; currículum, práctica pedagógica y evaluación, y las percepciones asociadas a ellos por parte de ... -
Actividad física y estado de ánimo en adultos en cuarentena por Covid-19
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Propósito: Investigar la incidencia que tiene la actividad física sobre el estado anímico en sujetos de 20-30 años, en contexto de cuarentena por COVID-19. El presente estudio tiene implicaciones respecto al estado anímico ... -
Efecto de un programa de ejercicio físico autoadministrado sobre la calidad de vida en sujetos jóvenes sanos durante el confinamiento de la pandemia Covid-19
(Chile. Universidad Mayor, 2020)A finales del año 2019, el mundo sufre una catástrofe ocasionada por la enfermedad SARS-CoV-2 “síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus de tipo 2” o llamado comúnmente como coronavirus o (COVID-19). Se tomó como ... -
Efectos motrices y psicosociales del yoga en niños y niñas con trastorno espectro autista (TEA) de educación preescolar en establecimientos educacionales de la comuna de Santiago durante el 2019
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que ha ido incrementando su presencia en las diferentes sociedades, es por esto que han surgido diversos estudios y métodos de como potenciar y mejorar a los niños ... -
Cambios en las formas de aplicación de las prácticas pedagógicas tras movilizaciones feministas
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Los cambios no se producen por sí solos, de hecho, pueden conllevar una fuerte ruptura en el contexto que se espera modificar. Las estudiantes y disidencias de Chile levantaron importantes manifestaciones a lo largo del ... -
Influencia de un programa de entrenamiento en el estado de ánimo de deportistas en cuarentena durante el año 2020
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Propósito: Determinar la influencia de un plan de entrenamiento en el estado de ánimo en deportistas durante la cuarentena. Metodología: Se evaluó el estado de ánimo de 30 personas entre 20 y 30 años deportistas del Club ... -
Influencia del Programa de Integración Escolar en la labor docente en los procedimientos evaluativos utilizados en alumnas y alumnos con trastorno espectro autista
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Esta investigación tuvo como propósito indagar acerca de las percepciones y apreciaciones de las docentes cuando utilizaron el Programa de Integración Escolar y cómo este mecanismo inclusivo influyó en el trabajo docente ... -
Incidencia de la calidad de la clase de educación física en el desarrollo integral del alumnado con discapacidad motriz
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La presente investigación tuvo como propósito obtener las percepciones docentes respecto a la incidencia de la calidad de la clase de educación física en el desarrollo integral del alumnado con discapacidades motrices. En ... -
Relación entre el estado nutricional, la conducta alimentaria y el nivel de actividad física en los y las estudiantes de primer año medio de cinco colegios de la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Profesionales del ejercicio y la salud física, han evidenciado los altos niveles de sobrepeso y obesidad existente en los y las jóvenes y adolescentes. La finalidad de nuestra propuesta de investigación ha sido establecer ... -
Metodologías aplicadas para el desarrollo personal y social y su manifestación en estudiantes de segundo año medio
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El propósito de la investigación fue demostrar la importancia que tienen las metodologías que los profesores de Educación Física aplican para el desarrollo personal y social de los estudiantes, y cómo este proceso de ... -
Propuesta de acondicionamiento físico y alimentación saludable para las alumnas de 1° medio del Liceo Polivalente Mercedes Marín
(Chile Universidad Mayor, 2014)La mala condición física de los niños en edad escolar evidenciada por parte del Ministerio de Educación a través de la prueba SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) inican que el 50% de los estudiantes ... -
Manual de ejercicios para mujeres embarazadas
(Chile Universidad Mayor, 2008)Estimular la actividad física en una mujer durante el periodo de embarazo es difícil si esta nunca lo ha realizado. Este trabajo de investigación, tiene como objetivo, estimular la realización de actividad física durante ... -
Formación de valores en los alumnos de 6to básico mediante la clase de Educación física
(Chile Universidad Mayor, 2015)El presente trabajo de investigación cualitativa trata acerca de la formación de valores en los alumnos de 6to básico mediante la clase de Educación Física. La investigación se realizó en el Colegio British High School, ... -
Estrategias metodológicas y evaluativas para el desarrollo de la expresividad corporal en el segundo ciclo de educación básica
(Chile Universidad Mayor, 2004)La expresión corporal tiene como objetivo que el alumno desarrolle sus capacidades cognitivas, socio-afectivas, motoras, físico-energéticas, incluyendo en ellas, su ritmo propio y su personalidad. Se enmarca dentro de una ...