Documentos de titulación de pregrado de Pedagogía en Educación Parvularia y Educación Básica para Primer Ciclo: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 74
-
Grado de dominio que poseen las educadoras de párvulos que ejercen en el nivel de sala cuna sobre la conducta de apego temprano
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2007)El Seminario de Título que a continuación se presenta es una investigación de carácter descriptiva exploratoria que tiene como objeto conocer el grado de dominio que poseen las Educadoras de Párvulos que ejercen su labor ... -
Gestión escolar: una herramienta para mejorar la calidad de los aprendizajes
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)El seminario, que a continuación se presenta, tiene como propósito dar a conocer uno de los temas de gran trascendencia, como lo es la Gestión escolar, y los aprendizajes en las alumnas; y cómo se pueden articular para ... -
La falta de participación de las familias en las escuelas de dependencia municipal y particular pagado, en relación con la educación de sus hijos
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2012)En el presente trabajo de investigación se dará a conocer una problemática de actualidad nacional en el ámbito de la educación, la cual se presenta como “La falta de participación de las familias en las escuelas de dependencia ... -
Importancia de la inteligencia emocional del docente en el aprendizaje significativo de los educandos en el segundo nivel de transición
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2013)En el presente trabajo se dará a conocer la importancia de considerar y valorar la inteligencia emocional del docente en el aprendizaje significativo de los estudiantes del segundo nivel de transición. Para reafirmar lo ... -
Estrategias y recursos metodológicos utilizados por los docentes en el desarrollo de la comprensión lectora
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2016)El objetivo de este estudio es describir las estrategias y los recursos metodológicos utilizados para desarrollar la comprensión lectora. Para lograr este objetivo, fue desarrollada una investigación descriptiva, enfocada ... -
La evaluación del desarrollo infantil: estudio descriptivo de una muestra de veinte establecimientos que imparten educación parvularia
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2005)La presente investigación intenta introducir un área de la educación qué en ocasiones no es valorada ni utilizada pertinentemente, refiriéndose específicamente a la evaluación del desarrollo infantil. Esta investigación ... -
Evolución del conocimiento matemático: articulación de los aprendizajes entre los niveles transición mayor y primer año básico
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2005)Este seminario abordará en la evolución del conocimiento matemático y cómo articularlos, sustentando la propuesta en: las teorías de aprendizaje, los métodos de enseñanza, los enfoques de la enseñanza matemática y la ... -
Estrategias para la resolución de conflictos utilizadas por los docentes del cuarto año básico del Colegio Terra Andina durante el período del año 2016 y el clima de aula
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2016)El presente estudio se basa en un paradigma cuantitativo el que se enfoca en investigar las estrategias para la resolución de conflictos utilizadas por los docentes del Cuarto Año Básico del Colegio Terra Andina durante ... -
Estrategias de comprensión lectora con textos literarios para niños y niñas de segundo año de educación básica
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2007)Aprender a leer y comprender lo que se lee, es la base para todo aprendizaje significativo que involucre diversos factores que influyan en un correcto camino para una comprensión plena. En la práctica profesional realizada ... -
Diseño de un sistema virtual de apoyo pedagógico para educadoras de párvulo y docentes
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)La educación chilena a inicios del siglo XXI se ha visto enfrentada a innumerables cambios y desafíos de tipo estructurales, curriculares y metodológicos. Uno de los mayores retos ha sido la incorporación de las nuevas ... -
El desarrollo psicomotor grueso en niños y niñas de educación parvularia de transición mayor
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2009)El presente estudio se enfoca en el desarrollo de los patrones motores básicos de manipulación y locomoción y en qué nivel de maduración se encuentran los niños/as de los Establecimiento Educaciones del Liceo Abdón Cifuentes, ... -
Describir la influencia del yoga en los factores que inciden en el clima de aula (ansiedad, frustración y tolerancia) y el aprendizaje esperado del núcleo relaciones lógico-matemáticas y cuantificación sobre clasificación y seriación del nivel medio mayor del Jardín infantil Maiecura, durante el primer semestre del año 2016
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2016)El propósito del presente trabajo de investigación es describir la implementación de un taller práctico de la técnica del yoga, los factores que inciden en el clima de aula, bajando los niveles de frustración y ansiedad y ... -
Estrategias de aprendizaje para niños con necesidades educativas especiales
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2015)El problema detectado es conocer si las estrategias aplicadas por las profesoras de 3ro A y 4toA del Colegio Compañía de María de Apoquindo, en el año 2015, están asociadas al ámbito social, personal y cognitivo para el ... -
Estilos docentes y rendimiento académico
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2009)El tema central de esta investigación trata la relación entre estilos docentes y rendimiento académico. Surge a partir de la escasa información sobre esta temática, para lo cual se elaboró la siguiente pregunta ¿Cómo se ... -
Escasez de clases planificadas de psicomotricidad en primer ciclo de educación parvularia
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2013)La evidencia ha demostrado la necesidad de mejorar el desempeño docente respecto al área psicomotriz en primer ciclo, desarrollándose de forma adecuada y planificada por parte de las educadoras, en aras a contribuir a una ... -
Los derechos del niño en la legislación nacional chilena y su relación con las convenciones internacionales de protección a la infancia
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)En el mundo de hoy, cuando se piensa en las normas y reglas que deben regir para cualquier tema en general, hay que tomar en consideración tanto las leyes nacionales como las internacionales, donde los derechos de los niños ... -
Concepción de los docentes sobre las prácticas evaluativas
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2009)Hoy en día la evaluación es un tema que se encuentra en un constante debate dentro de la labor pedagógica, ya que es necesario conocer la realidad del proceso evaluativo que se lleva a cabo en el proceso de enseñanza. Es ... -
Clima emocional de aula en la asignatura de matemática según estudiantes y docentes de tercero básico del Colegio Florence Nightingale y San Carlos de Aragón durante el segundo semestre del año 2016
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2016)El propósito de la investigación es describir el clima emocional del aula en la asignatura de matemáticas, entendiendo a esta última como una de las asignatura con más fracasos, frustración y miedo al momento de enfrentarla, ... -
Clima de aula y convivencia escolar en las asignaturas de lenguaje y comunicación y artes visuales del Instituto San Fernando, durante el primer semestre del año 2016
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2016)El propósito del presente trabajo de investigación es describir el clima de aula y la convivencia escolar en las asignaturas de Lenguaje y Artes Visuales, pertenecientes al Primero Básico A, en el Colegio Instituto San ... -
¿Cómo se trabaja la educación ambiental con niños y niñas del segundo nivel de transición?
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2010)La presente investigación tiene por objetivo conocer si las Educadoras de Párvulos que ejercen en el Segundo Nivel de Transición en algunos cursos de Establecimientos Educacionales Particulares, Particulares Subvencionados ...